La reducción del gobierno de Lasso evidencia la quiebra del neoliberalismo en el Ecuador
Por Hidalgo Flor FranciscoEn el Ecuador, los acontecimientos se han precipitado en las últimas semanas. El 16 de mayo iniciaron, en la Asamblea Nacional, las sesiones presenciales del juicio político al President...
Educación e imperialismo: el modelo universitario empresarial
Por Díaz de Guijarro EduardoCuarto artículo de la serie sobre universidades En el primer artículo de esta serie (Herramienta Web Nº 39) mostré el pavoroso avance de los grandes capitales sobre las un...
PRIMERA CIRCULAR Buenos Aires, 1, 2 y 3 de noviembre de 2023 CONVOCATORIA La historia del Instituto de Investigación Social, inicial y actualmente adscripto a la Universidad ...
Una nueva fase política se abre en América Latina. Muchos países latinoamericanos surfean una ola progresista. Presidentes recientemente electos y sus gobiernos suceden a gobierno...
Revolución y contrarrevolución, 1917-2017
Por Bellamy Foster JohnEl siguiente artículo fue publicado en Monthly Review (vol. 69, nro. 3, 01/07/2017). El número estuvo dedicado al “Centenario de la Revolución Rusa: Retrospectiva y Pro...
El artículo expone los resultados de una investigación acerca de las concepciones de autonomía obrera adoptadas por la lucha de clases de los trabajadores, durante los siglos XX y...
"Una nueva forma de vida": el manifiesto marxista, poscapitalista y verde que cautiva a Japón
Por McCurry Justin , Hanssen UlvProponer una nueva forma de vida Justin McCurry El libro de Kohei Saito, Hitoshinsei no Shihonron (El Capital en el Antropoceno) se ha convertido en un éxito, a pesar de lo impr...
Embestidas y fracasos de la derecha en América Latina
Por Katz ClaudioTres importantes reveses afrontaron últimamente los derechistas de la región. El fracasado golpe en Brasil fue antecedido por una fallida asonada en Bolivia y por el naufragio de las con...