Resumen: El artículo analiza la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia a partir de la formulación que presentó Marx. Polemiza con sus críticas más corrientes, demostrando que el aumento de la composición orgánica -causante de la declinación porcentual del beneficio- es un proceso característico de la acumulación. Cuestiona los enfoques que atribuyen exclusivamente el comportamiento de la ganancia a la evolución del salario. Pero también objeta la defensa tradicional de la ley, basada en la insuficiente generación de plusvalía y rechaza las caracterizaciones estancacionistas que se derivan de este enfoque. Considera que se debe focalizar el análisis de la crisis en el aumento de la productividad y no en el despilfarro de los recursos.
El artículo destaca que la caída porcentual de la tasa de ganancia es un proceso determinante, necesario y previsible. Aclara su significado cómo ley del capitalismo en comparación con ciertos principios de la economía burguesa. El texto se apoya en investigaciones empíricas recientes comprobatorias de la validez de la ley y plantéa que corresponde interpretarla en un sentido, débil, fluctuante y de largo plazo. Subraya también su conexión con períodos históricos de intenso y bajo crecimiento capitalista.
Finalmente localiza el origen de la caída tendencial del beneficio en los países centrales y explica porqué la periferia recepta más agudamente sus efectos. Concluye exponiendo las causas de la recuperación de la tasa de ganancia en las últimas décadas y señala que el choque entre tendencias depuratorias y revalorizantes definirá la evolución futura de esta variable estratégica para caracterizar la etapa actual del capitalismo.
Una interpretación contemporánea de la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia.
La caída de la tasa de ganancia es el principal síntoma de la crisis en un sistema económico que gira en torno del beneficio cómo es el capitalismo. Por eso los investigadores estudian con tanta atención y meticulosidad la evolución de la rentabilidad. La descripción coyuntural de esta variable no es dificil, pero la interpretación de la declinación porcentual de la tasa de ganancia en el largo plazo es uno de los problemas más controvertidos de la economía política.
Los fundadores de esta disciplina compartían una percepción pesimista sobre la tendencia del beneficio. Adam Smith atribuía el decrecimiento de la rentabilidad a la intensificación de la competencia y Ricardo al agotamiento de la tierra fértil, por su efecto en el encarecimiento de los alimentos y los salarios. La ortodoxia neoclásica extrapoló esta teoría a la industria y postuló la existencia de un ¨rendimiento decreciente¨ del capital, resultante de la escasez de este recurso. Keynes situó la causa de la contracción del beneficio en la especulación financiera y Schumpeter en el desaliento de la innovación, generado por la burocratización de las sociedades contemporáneas
Todas estas interpretaciones coinciden en reconocer la existencia de obstáculos a la valorización del capital que desembocan en la crisis. Pero atribuyen la caída de la tasa de beneficio a un desajuste considerado externo al proceso de acumulación (exceso de concurrencia, encarecimiento de los bienes de consumo, disminución de la oferta de fondos, hipertrofia financiera, pérdida del estímulo innovador). En el enfoque marxista, en cambio, se caracteriza a la declinación porcentual de la tasa de beneficio cómo un resultado interno de la dinámica del capital y se le asigna a este acontecimiento la dimensión de una ley.
Pero la forma en que se desenvuelve este proceso siempre fue motivo de intensa controversia. En este texto revisaremos esta discusión mediante una polémica con algunos críticos y ciertos defensores tradicionales de la teoría de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Explicaremos porqué es adecuada una acepción débil de la ley, cómo un proceso fluctuante, de largo plazo e históricamente cambiante. Nuestro enfoque pretende clarificar el rol de los países periféricos en la dinámica general del beneficio y evaluar el significado de la recuperación de la rentabilidad, que se detecta en los países centrales en la última década.
La caracterización de la ley
Marx[i]expuso la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia en tres capítulos del tomo III de ¨El Capital¨ a través de una presentación muy simple. Definió a la tasa de ganancia (g´) cómo una proporción del plusvalor (p) en relación al capital total invertido. Dividiendo ese plusvalor por el capital variable (v: gastos en salarios) y constante (c: gastos en maquinaria y materias primas) se obtiene: g´ = p/ v + c. La tasa de ganancia declina como consecuencia del aumento de la composición técnica (ct : proporción de la maquinaria en relación a la mano de obra) y del incremento de la composición orgánica (co: proporción del capital constante en relación al variable) que genera la mecanización.
Con esta presentación Marx buscó indicar que aunque existen muchas causas determinantes de la declinación de la tasa de ganancia, el motivo estructural de esta disminución es la creciente tecnificación del proceso productivo. Cómo la presión competitiva reduce el procentaje del nuevo trabajo vivo incorporado en las mercancías en relación al trabajo muerto (ya objetivado en las materias primas y el capital fijo de las maquinarias), la tasa de beneficio -basada en la plusvalía primordialmente relativa extraída a los asalariados- tiende a decrecer.
Pero Marx puntualizó al mismo tiempo la existencia de seis fuerzas compensatorias de este proceso. El aumento del grado de explotación (plusvalía absoluta obtenida a través de la intensificación o prolongación de la jornada de trabajo), la reducción del salario por debajo de su valor, el abaratamiento del capital constante (derivado de la depreciación del capital existente), la superpoblación relativa (abundancia del trabajo asalariado disponible para incrementar la explotación o reducir el salario), el comercio exterior (favorable a los países desarrollados mediante el abaratamiento de las materias primas y los bienes de consumo de los asalariados) y el aumento del capital por acciones (cuyos dividendos permiten ganancias extraordinarias). Marx destacó, además, que el incremento de la capacidad productiva, del volúmen de las ventas y de la masa total de ganancias contrarrestan, pero no revierten la caída de la tasa de beneficio.
Finalmente expuso las contradicciones que genera el incremento de la producción junto a la simultánea reducción de la tasa de ganancia. Al multiplicarse el número de mercancías enviadas al mercado con decrecientes posibilidades de generar beneficios también se retrae la inversión y aumentan las dificultades para valorizar el capital. En un momento este desequilibrio desencadena la superproducción de mercancías y la sobreacumulación de capitales que no encuentran colocación lucrativa. Estalla la crisis y durante ese colapso se evidencia que la propia acumulación es la causa de la depresión y que ¨el límite del capital es el capital mismo¨. Partiendo de esta evaluación Marx definió que la contracción tendencial del beneficio constituye la ¨ley más importante de la economía política¨.
Los tres temas de este análisis -la formulación de la ley, las causas contrarrestantes y las contradicciones- han sido objeto de conflictivas interpretaciones. Frente al primer problema algunos autores cuestionaron la validez de la ley a partir del supuesto de una tasa de plusvalía constante. Dado que con el aumento de la productividad la tasa de plusvalía no puede permanecer invariable, postular que la caída de la tasa de ganancia suponiendo esta inmutabilidad conduce a una conclusión tautológica[ii].
Pero esta interpretación crea un falso problema porque una vez expuesta la presentación provisional, todo el razonamiento de Marx se desarrolla con una tasa de plusvalía (p´) creciente. En su concepción el aumento de la capacidad productiva implica tanto un aumento de la tasa de plusvalía cómo de la composición orgánica, aunque el primer incremento no alcance la magnitud del segundo.
Una forma de observar con mayor claridad el comportamiento de la tasa de ganancia en relación al segundo tema -la acción de las fuerzas contrarrestantes- es reordenar la fórmula (dividiendo todos sus componente por el capital variable: g´ = p/ c + v se convierte en g´=p´/co+1). Aquí se nota que la tasa de ganancia presenta una relación directamente proporcional con la tasa de plusvalía e inversamente proporcional con la composición orgánica. Para que su declinación provocada por el aumento de esta última variable (co) quedara totalmente contrarrestada debería producirse un aumento de la misma magnitud del primer componente (p´). Este es el principal tema debatido por los críticos de la ley.
Resulta posible, además, discriminar cuáles son las fuerzas contrarrestantes que elevan la tasa de plusvalía (mayor grado de explotación, reducción del salario, sobrepoblación) de las que mantienen baja la composición orgánica (abaratamiento del capital constante) o apuntalan ambos procesos (comercio exterior). Existen por otra parte, otras influencias -señaladas por Marx (en estos y otros capítulos de su texto central)- que también operan cómo contratendencias de la ley (nuevos inventos, aceleración de la rotación del capital, inversiones en ramas de menor composición orgánica).
El tercer problema -las contradicciones que surgen del desarrollo de la ley- constituye uno de los grandes temas de discusión entre los economistas marxistas. La teoría de la crisis de valorización a partir de la sobreacumulación de capital -que se basa exclusivamente en la tendencia decreciente de la tasa de ganancia- enfrenta oposiciones de dos tipos. Muchos autores críticos de la ley rechazan también esta interpretación de la crisis y la contraponen a explicaciones basadas en las limitaciones del poder de compra de los consumidores (crisis de demanda, de realización o de subconsumo). Otros autores aceptan la ley, pero postulan a partir de ella una caracterización de la crisis diferente a la teoría de la sobreacumulación.
Las críticas más corrientes
Marx reconoció que la ley presenta un ¨doble filo¨, porque el mismo incremento de la productividad que presiona hacia la caída de la tasa de beneficio también favorece el aumento de la masa de ganancias. Por un lado, existe una pérdida con la disminución de los precios que acompaña a la caída de la proporción de trabajo vivo incorporada por unidad de producto, pero por otra parte, existe una ganancia con el incremento del volúmen de la producción y de las ventas. Observando esta contradicción algunos autores[iii]destacan la imposibilidad de establecer cuál es el comportamiento de la tasa de ganancia a partir de la ley y subrayan la inutilidad de diferenciar las tendencias de las contratendencias. En esta objeción se apoyan a su vez dos grupos de cuestionamientos al plantéo de Marx: uno remarca la función compensatoria del aumento de la tasa de plusvalía y otro realza la invariabilidad de la composición orgánica.
Los partidarios de la primer crítica señalan que el incremento de la tasa de plusvalía asegura también el ascenso de la acumulación y la consiguiente elevación de la tasa de ganancia[iv]. Pero esta objeción olvida que sólo la composición orgánica puede elevarse indefinidamente, mientras que -traspasado cierto límite- el incremento de la tasa de plusvalía enfrenta serios obstáculos, porque la reducción del trabajo necesario (porción de la jornada laboral que permite la reproducción de la fuerza de trabajo) se torna cada vez más dificultosa. Si por ejemplo, en una jornada de 8 horas el trabajo necesario quedara reducido a 5 minutos, los grandes aumentos de productividad requeridos para achicarla a 4 minutos redundarían en subas irrelevantes del trabajo excedente que se apropia el capitalista (de 7 horas 55 minutos a 7 horas 56 minutos)[v].
Al precisar la forma en que podría elevarse la tasa de plusvalía los críticos remarcan el sostenido abaratamiento de los medios de vida consumidos por los trabajadores. Sin embargo, sólo aumentos en la productividad del sector de bienes de consumo reducen los gastos en mano de obra. Cuándo estos incrementos se localizan en otras ramas de la economía tienden a elevar en mayor medida la composición orgánica que la tasa de plusvalìa.
Pero, además, si bien es cierto que el aumento de la productividad abarata los insumos básicos de la canasta salarial, esta desvalorización coexiste con el incremento del número y la calidad de los bienes utilizados. Los patrones de consumo de los asalariados se han modificado cualitativamente en cada etapa del capitalismo, incorporando nuevas mercancías a los elementos componentes del valor de la fuerza de trabajo. Aunque los alimentos, el transporte o el entretenimiento se abaraten, el gasto total destinado a estas actividades no decae y por lo tanto, el costo decreciente que tienen los salarios a medida que la acumulación reduce el valor de los bienes de consumo, enfrenta serios límites.
Aumentar, por otra parte, la tasa de plusvalía reforzando simplemente la explotación enfrenta barreras físico-biológicas y la decisivia resistencia de los propios asalariados. No hay que olvidar que la fuerza de trabajo es una mercancía particular porque su precio no depende estrictamente -cómo en los restantes casos- de la evolución de la productividad. Contiene un elemento histórico-social directamente asociado a la lucha de clases y a las conquistas político-sociales de los trabajadores.
El segundo tipo de cuestionamientos a la ley -centrados en la invariabilidad de la composición orgánica- se focaliza a su vez, en la acción de la fuerza contrarrestante más gravitante: el abaratamiento del capital constante. Algunos autores[vi]puntualizan que esta desvalorización fue apenas moderada durante la época de Marx, pero se tornó posteriormente un rasgo dominante del capitalismo[vii].
Sin embargo, los críticos omiten aquí que semejante abaratamiento sólo se efectiviza si previamente la composición orgánica se elevó, a través de la inversión en ¨máquinas que producen máquinas¨. La desvalorización compensatoria que se produce por el aumento general de la productividad es un efecto posterior, mientras que la inversión requerida para que este impacto se materialice es siempre anterior. Por eso el abaratamiento individual de cada máquina coexiste con la mayor inversión total en estos instrumentos, en comparación al gasto comprometido en la fuerza de trabajo. Por otra parte, si bien el capital circulante (materias primas) tiende a perder relevancia a medida que avanza la tecnificación del proceso productivo enfrenta también un límite estructural a su desvalorización, que deriva de su dependencia de los recursos naturales no renovables.
Existe otro argumento en favor del abaratamaiento del capital constante que destaca la creciente incidencia de nuevas formas progreso técnico, basadas en la introducción de innovaciones que ¨ahorran capital en lugar de trabajo¨[viii]. Pero en este caso se olvida que la concurrencia reduce drásticamente el márgen de utilización de este tipo de innovaciones e impone el predominio de ¨técnicas ahorradoras de trabajo¨.
La tendencia a incrementar la inversión en maquinaria en relación a la mano de obra es un rasgo confirmado por dos siglos de historia del capitalismo. Las ¨técnicas ahorradoras de capital¨ (mediante inversiones ¨mano de obra intensivas¨) ocupan un lugar complementario de los procesos centrales de mecanización, automatización y robotización. Sólo en las situaciones coyunturales de bajos salarios en los países avanzados o para el aprovechamiento de la baratura de la fuerza de trabajo de las naciones periféricas se utilizan cambios tecnológicos ¨ahorradores de capital¨[ix]. Pero la norma de desarrollo capitalista es la opuesta y esta primacía se expresa también en las teorías económicas no marxistas, que se refieren con frecuencia a los desequilibrios generados por la preponderancia de los costos fijos sobre los costos variables.[x]
Existe otro argumento más general en favor de la invariablidad de la composición orgánica que puntualiza el divorcio existente entre esta variable y la evolución de la composición técnica. Destaca que no existe ninguna correspondencia necesaria entre la proporción técnica de la maquinaria y la mano de obra y sus expresiones en valor, porque la creciente mecanización puede no traducirse en modificaciones en el plano del valor[xi]. Pero aquí el problema radica en que si bien es cierto que ambas relaciones no se identifican, tampoco se desenvuelven en direcciones opuestas.
Más aún, en oposición a esta objeción varios autores[xii]sostienen correctamente, que en el nivel de análisis abstracto que Marx estudió el problema, la composición orgánica está determinada y expresa en valor a la composición técnica. Son dos conceptos representativos de facetas de un mismo fenómeno: la mecanización en su aspecto material y en su expresión en valor. Para analizar este mismo proceso en la realidad concreta hay que recordar otra categoría que introdujo Marx: la ¨composición de valor¨, que sitúa la relación entre el capital constante y variable en el plano empírico. Los críticos habitualmente ignoran esta noción o la confunden con la composición orgánica. Se podría igualmente afirmar que la composición de valor (y no la orgánica) se mantiene invariable, pero esta es justamente la discusión sobre la gravitación de las fuerzas contrarrestantes.
Muchos argumentos que atribuyen a las contratendencias la capacidad de neutralizar el decrecimiento porcentual de la tasa de beneficio se inspiran en razonamientos armonicistas. Suponen que el capital crea en su desenvolvimiento los remedios de su propia enfermedad, contrarrestando los desequilibrios creados por el aumento de la composición orgánica. Pero esta caracterización está categóricamente desmentida por la historia y la realidad actual del capitalismo. La desproporción inicialmente creada por la elevada inversión en maquinaria nunca es totalmente compensada por los decrecientes gastos de reposición del capital fijo. Las proporcionalidades que permiten el funcionamiento del sistema sólo son frecuentes en el corto plazo. En períodos más prolongados predominan desequilibrios sistemáticos, derivados de la ausencia de planificación y de la anarquía mercantil y el decrecimiento tendencial del beneficio.
El enfoque del ´profit squeeze´
La principal conclusión de los críticos de la ley es que la tasa de ganancia no cae por efecto de una contradicción interna de la acumulación, sino por otra razón que frecuentemente sitúan en el comportamiento ascendente de los salarios. Esta concepción es conocida como la teoría del ¨estrangulamiento de la ganancia por la presión salarial¨ (¨profit squeeze¨). Plantéa que cuándo las condiciones del mercado de trabajo (bajo desempleo, ciclo ascendente) o las relaciones de fuerza (gran organización sindical, alta conciencia política) favorecen las demandas de los trabajadores, crece la participación de los salarios en el ingreso en desmedro de la ganancia y cuándo se revierte esta situación se recompone el beneficio. Este enfoque -que atribuye una gran influencia a la distribución del ingreso en el comportamiento general de la economía- supone que los niveles del salario y de la ganancia se establecen en una pugna político-social por la ¨repartición de la torta¨.
Defendiendo esta caracterización Weisskopf [xiii]realiza un cálculo demostrativo de la preeminencia de la participación del beneficio en el ingreso sobre la tasa de utilización del capital y la composición orgánica, en la determinación de la tasa de ganancia. Argumenta que la mayor incidencia del primer elemento revela que la tasa de beneficio es más dependiente de la presión salarial que del comportamiento de la demanda o de la propia dinámica de la acumulación. Otros estudios empíricos refuerzan esta tesis, ilustrando cómo los costos laborales precipitan la caída del beneficio en ciertos momentos de la fase expansiva del ciclo[xiv]. Algunas caracterizaciones de los teóricos de la Regulación confluyen también con este enfoque, cuándo subrayan la influencia del ¨régimen salarial¨ sobre la productividad y la rentabilidad.
Pero si bien es cierto que en el corto plazo el incremento de los salarios puede deteriorar la ganancia, no es correcto generalizar esta relación. Son muy frecuentes las subas o bajas conjuntas de ambas variables en función de diversas circunstancias (inserción del país en el mercado mundial, condiciones político-sociales, evolución de la productividad). Estas alternativas desmienten la existencia de una regla de comportamiento antitético entre salarios y ganancias. Aunque la batalla por la ¨repartición de la torta¨ constituye un aspecto importante de la realidad capitalista, por lo general los salarios ascienden detrás de la ganancia en las fases de sostenida prosperidad y ambos se desploman durante crisis.
La teoría del ¨estrangulamiento del beneficio¨ simplifica las relaciones entre los salarios y las ganancias porque se limita a observar los acontecimientos de la esfera distributiva, dónde un ingreso dado es repartido entre trabajadores y capitalistas. Esta fotografía no esclarece cómo se forman ni evolucionan ambas variables. En cambio, una mirada a la órbita de la producción revela que la relación entre la tasa de ganancia y el capital variable está mediada por el comportamiento de la tasa de plusvalía y del capital constante. Cuándo se toman en cuenta todos estos componentes se puede comprender porqué las combinaciones posibles entre el salario y la ganancia no se limitan a un simple relación inversa.
La discusión empírica es más controvertida, ya que recurriendo a los mismos indicadores utilizados por los partidarios del ¨profit squeeze¨, varios autores arriban a conclusiones opuestas. Algunos autores estiman que la causa de la caída de la tasa de ganancia es el incremento de la composición orgánica del capital [xv]y otros -defendiendo una interpretación de la crisis por demanda adversa a la ¨profit squeeze¨- asignan mayor impacto sobre la ganancia al grado de utilización de la capacidad instalada[xvi] o al comportamiento de la demanda [xvii], que a los costos salariales. Pero este debate, que ilustra cómo interactúan en el corto plazo las distintas fuerzas determinantes del signo del ciclo, no esclarece la tendencia de la tasa de beneficio en el largo plazo. Esta clarificación exige recurrir a las leyes generales del capital que estableció Marx.
De la teoría de la presión salarial sobre la rentabilidad se pueden deducir conclusiones reaccionarias (¨no desalentar la inversión con reclamos de mayores sueldos¨) o progresistas (¨la reducción de las ganancias por el aumento salarial permite mejorar la situación de los trabajadores y no impide en el largo plazo la continuidad de la acumulación¨). Pero tal cómo ocurre con la teoría de la sobreacumulación, la consistencia o debilidad de esta concepción no depende de sus variables conclusiones políticas. Los problemas del enfoque provienen más directamente de su errónea interpretación del funcionamiento del capitalismo.
Existe otra defensa de la teoría del ¨profit squeeze¨ basada en el denominado¨teorema de Okishio¨, que parte de un modelo concebido para el corto plazo y excluyendo al capital fijo. Plantéa que si los salarios reales permanecen constantes, la mecanización no conduce a la caída de la tasa de ganancia porque las innovaciones modifican todos los precios y crean una nueva situación, en la cual las ganancias ascendentes son compatibles con mayores gastos de inversión en capital constante. Partiendo de este argumento se postula que la caída de la tasa de beneficio proviene de un incremento de los salarios.
Pero para arribar a esta conclusión, el modelo recurre a supuestos tan incompatibles con el análisis de la tasa de beneficio cómo son la ausencia de capital fijo o la constancia de los salarios[xviii]. Por otra parte, identifica la tasa de ganancia en términos físicos (característica del enfoque de Sraffa) con la tasa de ganancia en términos de valor (propia del plantéo marxista). Y esta asimilación distorsiona el problema, porque el cálculo de esta variable es radicalmente diferente en una y otra concepción. En la primera se computa un ¨excedente¨ material y en la segunda una magnitud de plusvalor. Al ignorar la especificidad de esta última estimación no se pueden reconocer los cambios que -a medida que transcurre el tiempo- se registran en la valuación de los gastos de la inversión ya realizados y en los costos de reposición del capital constante. Y esta errónea identificación impide a su vez detectar que el aumento operado en la composición de valor genera una declinación de la tasa de beneficio[xix].
Las teorías de la sobreacumulación
Al exponer las contradicciones internas de la ley, Marx señaló que el decrecimiento porcentual de la tasa de beneficio genera una ¨superproducción de capital¨ que desemboca en la crisis. Pero sólo indicó esta conexión en términos muy generales. Posteriormente los autores clásicos de principios del siglo XX descartaron la caída de la tasa de ganancia cómo elemento central del análisis de la crisis. Rechazaron esta interpretación (Luxemburgo) o la ignoraron (Lenin, Kaustky, Hilferding, Bujarin, Trotsky) porque se inclinaban en favor de las teorías desproporcionalistas o subconsumistas de la crisis[xx]. Recién en los años 30 y en la polémica contra este último enfoque comenzó a desarrollarse una concepción de la crisis directamente basada en la ley de Marx.
Particularmente Grossman[xxi]plantéo que la creciente necesidad de plusvalía para preservar la rentabilidad torna en un punto imposible la continuidad de la reproducción. Postuló una teoría de la sobreacumulación destacando -que traspasado el úmbral de ciertos ciclos de acumulación- la depresión se torna inevitable e incontrolable, porque el aumento de la composición orgánica del capital contrae la tasa de plusvalía requerida para valorizar el capital. Posteriormente otros autores[xxii]extremaron este enfoque y propusieron estudiar la crisis, considerando la declinación de la tasa de beneficio cómo un proceso exclusivamente localizado en la esfera productiva y cuyo análisis puede prescindir por completo del mercado.
Pero este enfoque aplicó al estudio inmediato de la crisis, razonamientos abstractos que Marx había desarrollado al nivel lógico del ¨capital en general¨. No tuvo en cuenta que a esta escala del análisis sólo se aborda la posibilidad o las causas últimas de la crisis, pero no su desarrollo concreto. Para efectuar esta última investigación hay que situarse en la realidad empírica de la competencia y del mercado, observando las contradicciones que emergen de la producción y se desenvuelven en la circulación.
La teoría de la sobreacumulación plantéa que la caída de la tasa de ganancia es una característica permanente del capitalismo maduro debido al crecimiento alcanzado por la composición orgánica. Pero este diagnóstico omite de hecho el papel jugado por las fuerzas contrarrestantes, que al moderar la declinación de la tasa de beneficio impiden la desembocadura de la acumulación en un punto de asfixia por la simple insuficiencia del plusvalor generado para valorizar el capital.
Las teorías de la sobreacumulación ignoran que la principal consecuencia económica de toda crisis de envergadura es la desvalorización del capital constante y variable. Esta depreciación permite recuperar la tasa de ganancia porque atenúa el excedente de capital y permite que la plusvalía vuelva a ser suficiente para rentabilizar a los capitales que han sido reducidos por el efecto desvalorizador de la crisis.
Por la misma razón que la sobreacumulación no introduce un obstáculo permanente a la valorización del capital, la reducción de la mano de obra que nutre el trabajo excedente tampoco crea una barrera infranqueable a la generación de plusvalía, cómo piensan los defensores demografistas de la teoría de la sobreacumulación[xxiii]. La ¨penuria de fuerza de trabajo¨ es incluso un inconveniente de menor relevancia para la reproducción del capital, porque la propia dinámica del ciclo tiende a regular la oferta y la demanda laboral, coyunturalmente a través del ejército de desocupados y estucturalmente por medio de los movimientos migratorios. Estos procesos influyen sobre la tasa de ganancia, pero no determinan su declinación tendencial[xxiv].
El principal defecto de la explicación de la crisis por el estrechamiento de la tasa de plusvalía valorizadora del capital es su caracterización estancacionista del funcionamiento del capitalismo. Particularmente Mattick[xxv]expuso este enfoque, al postular que la sobreacumulación representa un dato duradero del capitalismo contemporáneo y no un rasgo variable y específico de las etapas de crisis. En su visión la caída de la tasa de ganancia es continuada debido a una sobrecapitalización estructural que incluso anula la ondulación del ciclo. Esta tesis es el fundamento de diversas concepciones más recientes, que atribuyen la crisis a la expansión del ¨capital rentista¨[xxvi]o al peso creciente de actividades improductivas (circulación, supervisión, financiación, comercialización) no generadoras de plusvalía[xxvii].
Pero la experiencia reciente del capitalismo demuestra que ni las actividades financieras, ni tampoco las tareas habitualmente consideradas improductivas deterioran invariablemente a la tasa de ganancia. Al contrario, cómo lo demuestra la política keynesiana pueden servir para recomponerla, si facilitan la creación de nuevos productos y nuevos mercados. En muchos casos tanto las actividades improductivas como financieras facilitan la inversión industrial y canalizan la absorción de capitales excedentes.
Cuándo se fundamenta el análisis de la crisis en la declinación estructural e irreversible de la tasa de beneficio se tiende a desplazar la investigación desde la esfera de la producción hacia el campo de la circulación del capital. Y este giro es metodológicamente incorrecto, porque la causa de la depresión no estriba en el parasitismo bancario, ni en el despilfarro de los recursos, sino en los obstáculos que enfrenta el capitalismo para regular sus propias fuerzas expansivas. Estas tendencias al crecimiento conducen a crisis periódicas de valorización y no los acontecimientos secundarios del derroche, que en todo caso revelan la irracionalidad e inmoralidad del capitalismo, pero no las dificultades centrales de su funcionamiento.
La teoría de la crisis basada en la declinación duradera de la tasa de ganancia resulta particularmente inapropiada para explicar situaciones de recomposición no coyunturales de la rentabilidad. Además, este enfoque tiende a ofrecer argumentos ingenuos para la lucha contra el capitalismo, al oponer a los análisis reformistas de la crisis basados en la contracción de la demanda (y su resolución mediante aumentos salariales) una teoría del ¨derrumbe del capital¨ por el simple agotamiento de la tasa de plusvalía.
El significado de la ley
Se ha interpretado que la tendencia decreciente de la tasa de ganancia no es una ¨ley histórica¨, sino un principio ¨funcional¨ e ilustrativo de las conexiones entre dos magnitudes[xxviii]. Este criterio es compartido por los autores que opinan que el principal aporte de la ley radica en su esclarecimiento del ¨funcionamiento de un sistema a partir de la interacción de las distintas variables en juego¨[xxix]. Esta caracterzación también subyace en la evaluación de que la ley no plantéa indefectiblemente la declinación tendencial de la tasa de ganancia, sino un análisis de dos movimientos opuestos: hacia la caída y hacia la atenuación de la disminución porcentual del beneficio [xxx].
Sin embargo, Marx dejo bien establecido que la ley se refería a un movimiento intrínsicamente descendente de la tasa de ganancia, que denominó tendencia por considerar que la caída se desenvuelve de manera ¨contrarrestada, entorpecida y atenuada¨. La calificación de tendencia no implica indeterminar el comportamiento de la tasa de ganancia, porque para Marx todas las leyes se desarrollan tendencialmente. Su presentación lineal sólo tiene propósitos ilustrativos en las exposiciones más abstractas.
La caída porcentual del beneficio constituye un ejemplo típico de lo que Marx entendía por una ley: un proceso necesario, determinante y previsible de la acumulación. No representa un acontecimiento contingente, cómo por ejemplo la declinación de las tasas de interés, ni tampoco un episodio coyuntural cómo la disminución del precio de las acciones. Es un resultado interno del proceso de acumulación, cuya evolución no es azarosa, ni contingente. Responde a un patrón de desarrollo que incluye acontecimientos muy visibles cómo son el aumento de la productividad, el avance tecnológico o la competencia entre grandes empresas y otros más subyacentes, cómo es la caída tendencial del beneficio. Esta disminución es predecible, porque la secuencia de aumento de la composición del capital-caída de la tasa de beneficio tiende a repetirse cada vez que el nivel de la tasa de ganancia se recompone de su declinación anterior.
Pero, además, hay que subrayar que a diferencia de otros principios -cómo por ejemplo, las leyes del valor, de la acumulación, de la plusvalía, de la determinación del salario o del carácter cíclico de la producción- el análisis de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia apunta específicamente a explicar la crisis del capitalismo. Su objetivo central no es esclarecer tanto el carácter inestable e irregular de la reproducción del capital, sino la desembocadura de estos desequilibrios en crisis estructurales de valorización. Por eso es equivocado interpretarla sólo como un ¨principio desestabilizante¨ o cómo un ¨proceso indefinido¨, sugiriendo que se trata de una ley explicativa tanto de la ´caída´ como de la ´no caída´ de la tasa de ganancia.
Todas las dificultades que aparecen en la ley de Marx son propias de la complejidad que presentan las leyes sociales. En estos casos se abordan principios que no siguen una lógica axiomática estricta en el sentido matemático, porque los procesos estudiados son de carácter social. Están referidos al capitalismo, es decir a un sistema creado, modificado y combatido por los hombres a través de su acción. El principio de Marx no es equivalente a ley de la gravedad, ni a la selección biológica de las especies y no puede ser estudiado con los criterios utilizados en las ciencias naturales.
La tendencia decreciente de la tasa de ganancia es ilustrativa de la abismal distancia que separa a una ley en la acepción marxista y económico-convencional del término. A diferencia de este último enfoque no se basa en la eternización del mercado y por ello no pretende detentar un carácter universal. No presupone que ¨la escasez es inevitable¨, que ¨la abundancia es imposible¨ o que ¨la oferta y la demanda siempre regularon a la economía ¨. Es un principio estrictamente acotado al capitalismo y no rigió antes del surgimiento de este régimen social, ni perdurará a su extinción. Sólo conceptualiza un proceso que se desenvuelve de manera de objetiva y regular, cuándo la acumulación alcanza una escala significativa en este modo de producción.
Pero la ley de Marx contiene, además, una caracterización del beneficio industrial cómo una forma de la plusvalía, que es radicalmente opuesta a todas las interpretaciones de la economía burguesa. Por eso no incluye a la ganancia cómo un ¨dato del modelo¨, no la considera un ¨pago al factor capital¨, ni una ¨retribución a la actividad gerencial o innovadora¨ del empresario. La fórmula marxista de la tasa de ganancia remarca que el beneficio surge exclusivamente del valor creado por los asalariados y aclara que a través de las máquinas y las materias primas, la fuerza de trabajo se limita a transferir este valor. Subraya que en la expropiación de la plusvalía y no en la acción autónoma de los instrumentos de trabajo radica el orígen del beneficio[xxxi].
Finalmente, el principio de Marx también ilustra el desenvolvimiento contradictorio que caracteriza a todo el proceso acumulación. Demuestra cómo los empresarios provocan la declinación de su propia tasa de beneficio a través de acciones originalmente destinadas a aumentar el lucro. Al introducir innovaciones para incrementar su beneficio inmediato terminan provocando la reducción general de la proporción de trabajo vivo involucrado en la producción.
Este aspecto del análisis resulta particularmente incomprensible para los ¨marxistas analìticos¨[xxxii], que consideran a los capitalistas ¨agentes maximizadores de la ganancia¨ y no aceptan que los empresarios puedan afectar sus propios intereses causando la caída de su tasa de beneficio. Aquí simplemente olvidan que la rentabilidad global siempre declina contra la voluntad y el deseo de los empresarios e ignoran que la compulsión de la concurrencia obliga a los capitalistas a contrariar en el largo plazo sus propias conveniencias. En su búsqueda de mayor beneficios individuales, los empresarios generan un incremento de la composición del capital que desemboca en la caída de la tasa general de ganancia.
La discusión empírica
Existe un viejo debate sobre la legitimidad y factibilidad de la comprobación empírica de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia. Algunos autores[xxxiii]objetan esta corroboración, caracterizando que la ley constituye un razonamiento puramente lógico al estar concebido en un nivel de abstracción en el que no corresponde introducir comprobaciones prácticas. Pero este cuestionamiento confunde el punto de partida efectivamente abstracto del problema con su desarrollo posterior cómo un proceso corroborable de la acumulación. El comportamiento de la composición de valor, es decir de la expresión empírica de la tendencia y de sus fuerzas contrarrestantes puede y debe ser comprobado.
Otros autores[xxxiv] impugnan esta medición afirmando que el movimiento de la tasa de ganancia es el resultado de múltiples relaciones económicas y sociales, cuya dirección no puede pre-determinarse, ni predecirse. Pero esta misma objeción se podría formular contra cualquier ley explicativa del funcionamiento del capitalismo. Cómo todas son leyes sociales complejas, todas están sujetas a variadas influencias que pueden neutralizar o revertir su acción. Y justamente para avanzar en la resolución de estas dificultades se recurre a la corroboración empírica. La interpreación marxista conceptualiza tendencias del capitalismo cuya consistencia debe ser contrastada con los datos de la realidad.
Es igualmente cierto que la validez de ciertos principios explicativos de la dinámica del capital no depende de su corrobabilidad práctica. Pero el comportamiento de la tasa de ganancia constituye un ejemplo de lo que Carchedi[xxxv] denomina ¨tendencias de segundo tipo¨, es decir procesos que se manifiestan cíclicamente y que deben ser analizados observando tanto el movimiento directriz cómo la acción inversa de las fuerzas contrarrestantes.
La principal dificultad que tradicionalmente enfrentó la comprobación de la ley ha sido la ¨traducción¨ de las categorías de Marx a los indicadores disponibles, que son elaborados con criterios neoclásicos y keynesianos. Un ejemplo tan sólo de estos inconvenientes es la forma de calcular la plusvalía, cuya estimación difiere sustancialmente según la clasificación que se haga de los trabajadores productivos e improductivos[xxxvi].
Algunos autores han buscado sortear estos problemas recurriendo a indicadores indirectos e identificando la composición de valor con la relación capital-producto, una noción habitualmente utilizada por la economía convencional. Pero también aquí aparecen problemas, porque no es sencillo aplicarle a esta relación el criterio de capital constante que utiliza Marx, que incluye al capital circulante y no se reduce al capital fijo. Por eso los resultados que se obtienen utilizando la relación captial-producto son tan disímiles. Mientras que Hodgson[xxxvii]estima que este indicador se ha mantenido estable en el largo plazo y considera que por lo tanto la mecanización no implica aumentos de la composición del capital, otros autores llegan a conclusiones opuestas.
Shaikh[xxxviii], por ejemplo, observa un aumento del 40 % de la relación capital-producto para la economía norteamericana en el período 1947-92 (gráfico 1). Estima que este aumento ilustra la elevación de la composición del capital y correlaciona esta suba con la caída de la tasa de ganancia de las corporaciones norteamericanas durante el mismo período (gráfico 2). Observa que la tasa de ganancia que en la década del 40 era en promedio del 13 % descendió al 4% en los 80 y presenta ambas estimaciones como ilustrativas de la vigencia de la ley de Marx y de su corroborabilidad. En su enfoque la declinación porcentual del beneficio incide efectivamente cuándo impacta sobre la masa de beneficios, transformando una etapa de prosperidad en un período de crisis. En sus cálculos este giro se produjo a fines de los 60 (ver gráfico 3)[xxxix].
Otro resultado empírico comprobatorio de la ley de Marx es presentado por Freeman[xl]en su análisis del comportamiento de la tasa de ganancia entre 1870 y 1986 en relación a la evolución del stock de capital por trabajador empleado (un índice adoptado cómo representativo de la composición del capital). En su estimación ambas variables siguen un movimiento claramente inverso y demostrativo de cómo el ascenso de la composición del capital provoca la caída tendenical de la tasa de beneficio y cómo su disminución permite la recuperación de esta varaible (gráfico 4).
Freeman se basa en los datos recogidos por Dumenil y Levy[xli], que desarrollan un criterio de medición de la tasa de ganancia dirigido a evaluarla más directamente cómo una proporción del rendimiento de un capital dado. Rechazan las estimaciones de la tasa de ganancia puramente referenciales (cómo son la evolución de la tasa de interés o la tasa interna de retorno) o indicativas (cómo es la proporción de las ganancias en el ingreso total) y calculan esta variable mediante una fórmula representativa de la ¨eficiencia del capital¨. Construyen este indicador a partir de categorías disponibles en la economía convencional (relación capital-trabajo, costo salarial, productividad del trabajo, e incluso ¨productividad del capital¨) y con este instrumento ilustran la trayectoria histórica de la tasa de ganancia norteamericana (gráfico 5), que sigue una evolución descendente (1869-1910), otra ascendente (1910-1950) y otra nuevamente descendente (1950-89).
Tanto los gráficos de Dumenil-Levy y de Freeman de la tasa de ganancia cómo los de Shaikh de la masa de ganancia revelan una pauta de comportamiento claramente fluctuante en el largo plazo. ¿Cómo se concilia esta ondulación con la ley de Marx ?
Fluctuante, débil y en el largo plazo
Si la tasa de ganancia fluctúa en relación inversa a la composición orgánica, la ley de Marx opera a través de la ondulación opuesta de estas variables y no linealmente, mediante una declinación sistemática de la rentabilidad a medida que el desarrollo capitalista incrementa la capacidad productiva. La ley por lo tanto, no significa que una mecanización cada vez mayor reduce ininterrumpidamente el nivel del beneficio, sino que expresiones del primer fenómeno cambiantes en términos de valor se traducen en sucesivas oscilaciones del segundo. Tampoco implica que el elevado techo alcanzado en algún punto por la composición orgánica frena por completo la acumulación, inagurando una etapa agónica en la producción y de irremontable declinación del beneficio.
El principio de Marx determina un comportamiento fluctuante de la tasa de ganancia y la denominación de ¨ley¨ no contradice esta evolución oscilante, porque en la acepción marxista de este término -cómo equivalente a una tendencia- lo que se indica es la presencia de una fuerza motriz definitoria de la crisis del capitalismo[xlii].
La mejor interpretación de este comportamiento ondulante de la tasa de ganancia fue presentada por Mandel en su teoría de las ondas largas[xliii]. Planteó que el incremento de la composición orgánica determina acumulativamente la erosión de la tasa de ganancia, desencadenando extensos períodos de estancamiento. Pero estas etapas no se extienden indefinidamente, sino que facilitan una progresiva recomposición de la rentabilidad, que a su vez permite el inicio de nuevas fases de prosperidad. Estos últimos períodos concluyen cuándo el nuevo aumento de la composición orgánica deteriora el nivel promedio de la tasa de beneficio.
Al inicio de las ondas largas ascendentes, las principales fuerzas contrarrestantes de la ley operan con mayor intensidad y sincronía, facilitando la recuperación de la tasa de ganancia a través del aumento de la tasa de plusvalía, la aceleración de la rotación del capital, la depreciación de las materias primas, el drástico abaratamiento de insumos industriales estratégicos y la existencia de un stock de capital aún desvalorizado por el efecto de la crisis anterior. Pero al madurar este período, la composición orgánica se ha recompuesto y estas fuerzas compensatorias pierden capacidad de apuntalamiento del nivel del beneficio.
En este enfoque el pasaje de la prosperidad a la crisis es ¨endógeno¨, es decir determinado por la propia dinámica de la ley, mientras que el salto hacia una nueva etapa de crecimiento es ¨exógeno¨, ya que requiere la presencia de acontecimientos políticos y sociales definidamente favorables a la dominación de la burguesía. Ciertos puntos de inflexión ascendente de la tasa de ganancia (1848, 1893, 1930-40) se corresponden con estos desenlaces.
Este esquema analítico brinda una explicación de la ley cómo condicionante central de la tasa de ganancia por la evolución de la composición del capital. Pero no se plantéa una determinación total y automática de la primer variable por la segunda. El eje de este enfoque es subrayar que la tasa de beneficio sujeta a este comportamiento es una variable de largo plazo diferenciada de su equivalente de corto plazo. Mientras que los vaivenes coyunturales del ciclo corto o la relación salarios-ganancias impactan primordialmente sobre este último parámetro, el aumento de la composición del capital influye decisivamente sobre el primer indicador.
La tendencia decreciente de la tasa de ganancia es un proceso se incuba en el largo plazo, porque los desequilibrios introducidos por la mayor inversión en maquinaria no se manifiestan inmediatamente. Sólo al cabo de una prolonga modificación de las relaciones entre el trabajo vivo y muerto se desencadena la caída porcentual del beneficio. El propio Marx indicó este hecho al afirmar que la ley se ¨manifiesta palmariamente en determinadas circunstancias y en el transcurso de largos períodos¨. Y en la interpretación más contemporánea cabe agregar que se expresa de manera fluctuante y en etapas históricas diferenciadas de crecimiento o estancamiento de largo plazo. Una forma de señalar estas particularidades es aplicarle a la ley el calificativo de ¨débil¨, que algunos autores cómo Dumenil y Levy utilizan para singularizar su comportamiento.
La ley no indica una secuencia de inexorables descalabros que conducen al colapso del capitalismo, pero si marca una contradicción que socava a este régimen social, planteando la factibilidad y conveniencia de su reemplazo por el socialismo. Marx destacó que cómo toda ¨ley ciega¨ del capitalismo y no sometida al manejo de una ¨inteligencia colectiva que controle la producción¨, este principio es la causa de los padecimientos que soportan los trabajadores. Reemplazar la anarquía del mercado por la planificación socialista permitirá emancipar a la sociedad de los dramáticos efectos de las crisis que genera la tendencia decreciente de la tasa de ganancia y abrirá un nuevo horizonte para el desarrollo de la humanidad.
Países centrales y periféricos
La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia es una característica del capitalismo mundial. Marx la concibió inicialmente para la economía más desarrollada de su época -Gran Bretaña- pero asignando especial importancia al comercio exterior cómo fuerza contrarrestante. A fines del siglo XIX, la acción directa de la ley se extendió a todos los países centrales y la creciente internacionalización de la economía durante los últimos cien años amplió este alcance a todo el planeta. La crisis de valorización constituye en la actualidad un proceso que se gesta en los países avanzados y se expande hacia toda la periferia. Pero el efecto de esta conmoción es significativamente diferente en ambos tipos de naciones.
La caída tendencial de la tasa de ganancia emana de los grandes centros de la economía mundial porque el fundamento de esta declinación es un aumento de la composición del capital, que requiere altos volúmenes de inversión y avances sustanciales en la productividad localizados generalmente en los países avanzados. Sólo en estas regiones aparece el exceso de capitalización que caracteriza a la sobreacumulación. Pero este desequilibrio generado en los países imperialistas es más agudamente receptado por las naciones dependientes.
Las grandes depresiones internacionales tienen efectos devastadores sobre la periferia. La crisis se transfiere al subdesarrollo a través de un conjunto de mecanismos comerciales (caída de los precios de las materias primas), financieros (salida de capitales, mayores exigencias del pago de las deudas) e industriales (retracción de la inversión foránea). Esta exportación de los desequilibrios hacia los países atrasados se ha reforzado con la creciente integración mundial de la actividad económica. Si se compara por ejemplo, el impacto de las dos grandes crisis estructurales del siglo sobre las naciones periféricas -el descalabro de entreguerra y la depresión iniciada a mitad de los 70- los efectos depredadores de la segunda caída son significativamente superiores.
Pero si en las etapas de crisis las regiones subdesarrrolladas son las principales víctimas de la declinación tendencial de la tasa de ganancia, durante las fases de prosperidad también costean gran parte de la compensación de este desequilibrio. Contrarrestan la caída porcentual del beneficio a través de mecanismos comerciales (intercambio desigual por la importación de bienes altamente industrializados y la exportación de productos primarios), financieros (endeudamiento especulativo y ventajas excepcionales a las inversiones extranjeras) e industriales (elevadas tasas de plusvalía surgidas de la explotación de la abundante de fuerza de trabajo). Por la triple vía de producir materias primas que abaratan el capital constante, utilizar salarios bajos que reducen el capital variable y estabilizar formas de expropiación laboral que elevan la tasa de plusvalía, la periferia compensa parcialmente la declinación tendencial del beneficio.
Precisar la forma diferenciada en que opera la crisis de valorización en los países avanzados y periféricos permite evitar el error analítico de indagar procesos endógenos de caída del beneficio localizados en naciones subdesarrolladas. Esta equivocación apareció en algunos autores[xliv]latinoamericanos de los años 70 y 80, que remarcaban la aparición de ¨nuevos centros de industrialización en la periferia¨ surgidos de la afluencia de inversiones extranjeras. En oposición a las interpretaciones exclusivamente dependentistas y exogenistas de la crisis regional intentaron aplicar el modelo clásico de la crisis de valorización a las economías de la zona. Y una tesis semejante de explicación de la crisis por ¨sobreacumulación endógena¨ aparece también insinuada en otras propuestas de correlacionar el estudio del comportamiento de la tasa de ganancia con la composición del capital en los países de la región.
Pero este enfoque omite la diferencia cualitativa existente entre el funcionamiento de las economías avanzadas y dependientes. En el primer caso, las fuerzas motrices de la expansión y de la crisis son internas (en su totalidad o en escala considerable), mientras que en el segundo son externas. Por eso es tan determinante en el ciclo de un país periférico el precio y la demanda de sus exportaciones, el nivel de ingreso o salida de los capitales foráneos, el grado de endeudamiento externo y la capacidad de repago de los intereses.
En los países atrasados la evolución de la tasa de ganancia depende más del papel complementario que cumple la economía periférica para un país central -como proveedor o mercado de ciertos bienes- que de su propio proceso de acumulación. No tiene sentido estudiar los desequilibrios internos de la sobreacumulación en economías que padecen el desajuste inverso, es decir la sub-acumulación estructural de capital y que por eso son subdesarrolladas.
Hay que analizar el decrecimiento tendencial de la tasa de ganancia cómo un proceso internacional, reconociendo el carácter cualitativamente diferente de la dinámica de las crisis en los países centrales y periféricos. Mientras que la conformación de importantes mercados internos contrabalancea la pérdida de rentabilidad en las naciones desarrolladas (alcanzando niveles de ¨sobre-consumo¨ en países cómo Estados Unidos), la estrechez del poder adquisitivo en las naciones subdesarrolladas se pone de manifiesto frente a cualquier episodio de crisis. En la periferia se combinan los impactos externos de la declinación tendencial de la tasa de ganancia con las consecuencias internas de un conjunto de contradicciones derivadas de la fragilidad del mercado interno.
La etapa actual
Todas las discusiones teóricas recientes sobre la ley de Marx apuntan a clarificar, en qué medida se está configurando en la actualidad una nueva etapa del capitalismo diferente del período de posguerra (capitalismo tardío, capitalismo monopolista de estado, ¨fordismo¨ u otras denominaciones) y de las etapas precedentes (librecambismo e imperialismo clásico). La evolución de la tasa de ganancia es un elemento central de este análisis porque su recomposición en el largo plazo fue un aspecto determinante de las fases de prosperidad de todas las etapas anteriores. En los tres gráficos 2, 4 y 5 que hemos incluido se puede notar que existe una indudable recuperación de esta variable en las últimas dos decadas.
Tanto Dumenil y Levy, como Freeman y Shaikh ubican el inicio de esta recomposición al comienzo de los 80. Este último autor[xlv]estima que el repunte es por ahora parcial, pero destaca que la crisis que lo precedió tuvo una envergadura suficiente (a pesar de no haber repetido el típico colapso del 30) cómo para permitir una restauración general de la rentabilidad. Otros autores ratifican este diagnóstico. Darmangeat[xlvi]detecta una particular elevación de la tasa de beneficio estadounidense en la última década que atribuye a la reducción de los costos facilitada por la revolución informática. Pero considera que a diferencia de las recuperaciones sostenidas del pasado, en este caso el repunte es menos consistente, ya que los salarios mantienen una trayectoria declinante.
También Glyn[xlvii]-aplicando la teoría del ¨profit squeeze¨- calcula que la participación de las ganancias en el ingreso en los países de la OCDE ha sido claramente ascendente en los 90 y atribuye esta recuperación al estancamiento de los salarios impuesto por el aumento del desempleo. Incluso autores cómo Chesnais[xlviii]-que postulan la perdurabilidad de una ¨larga fase de agonía¨ del capitalismo- aceptan que más de veinte años de aumentos de la tasa de explotación han permitido restaurar parcialmente la rentabilidad. El diagnóstico de Dos Santos[xlix]es mucho más categórico. Afirma que la tasa de ganancia se ha recompuesto nítidamente, cómo resultado de un proceso estructural de despreciación del capital iniciado con el crack bursátil de 1987 y afianzado desde 1994, a través de la desvalorización continuada de activos.
Si se aplican estas estimaciones a la fórmula marxista de la tasa de ganancia, existen pocas dudas sobre el comportamiento de dos de las tres variables de este indicador: la tasa de plusvalía se incrementó y el capital variable se abarató cómo consecuencia de la ¨ofensiva neoliberal¨. Pero, en cambio, es más complejo definir cuál ha sido la evolución del capital constante, cuya desvalorización en gran escala es la condición para que las fuerzas contrarrestantes se impongan sobre la tendencia declinante de la tasa de ganancia. Sobre este componente han influido de manera contradictoria dos procesos: la depuración de capitales obsoletos consumada en los últimos años y la revalorización artificial de empresas en quiebra, concretada a través del socorro estatal de los bancos acreedores de estas compañías.
En la recomposición de la tasa de ganancia han confluido ambos aspectos. Pero mientras que el elemento depuratorio constituye la base de un ascenso sostenido de la rentabilidad, el componente revalorizador sólo pospone el desenlace de la crisis. Las polìticas económicas prevalecientes en las últimas décadas han incluido ambos rasgos.
Por un lado, la acción depuratoria ha sido el objetivo central de las medidas de ¨austeridad¨ en el sector público y de ¨competitividad¨ en el sector privado. Han impuesto efectivamente en los países avanzados una reducción del déficit fiscal corriente (acuerdo de Maastrich, superávit fiscal norteamericano, keynesianismo moderado en Japón), a través de la restricción monetaria, el recorte presupuestario, el encarecimiento del crédito y las acciones antiinflacionarias.
Las privatizaciones han cumplido la misma función de ¨limpiar capitales¨, liquidando o reorganizando a las empresas estatales no rentables y traspasando sus ramas lucrativas al sector privado. La desvalorización de capitales ha sido favorecida también por una gran oleada de megafusiones entre corporaciones, que precipitó la desaparición de compañías de menor productividad. Además, la aceleración de la revolución tecnológica ha contribuido al abaratamiento del capital fijo y la depreciación de las materias primas ha tenido un impacto equivalente sobre el capital circulante.
Pero por otra parte, la rentabilidad ha sido fictíciamente recompuesta a través del socorro estatal en todas los picos de crisis de la década del 90. Frente a situaciones verdaderamente delicadas, los gestores de la política económica (sean liberales, neoliberales o antiliberales) no han dudado en apagar el fuego con fondos públicos. Esta fue la norma ante la amenaza de derrumbe bancario planteada por la cesación de pago de países periféricos (México, Sudeste Asiático, Rusia, Brasil), frente a los descalabros del sistema financiero en los centros capitalistas (sociedades de ahorro y préstamo norteamericanas, Baring Brothers, bancos japoneses) o ante severas crisis cambiarias (devaluaciones europeas).
Este intervencionismo ha originado un serio cuestionamiento al FMI en la elite de la clase dominante y un intenso debate estratégico sobre la forma de encarar las próximas crisis. Los salvatajes transfieren a los estados el costo del rescate de los capitalistas en quiebra, manteniendo elevado el stock de la deuda pública en todos los países y esterilizando -en cierta medida- la política de ¨saneamiento¨ de las finanzas públicas.
Mientras la tendencia depuratoria contribuye a recomponer efectivamente la tasa de ganancia, la política opuesta de socorro bloquéa este proceso. Pero ambas orientaciones coexisten, porque expresan los intereses de grupos empresarios que atraviesan situaciones muy dispares. Hasta tanto la primer tendencia no prevalezca categóricamente sobre la segunda, los componentes de crisis y reorganización coexistirán en la determinación del signo de la etapa.
La tasa de ganancia es un indicador central para diagnosticar si una nueva fase del capitalismo ha comenzado. Los índices de recuperación en el corto plazo son numerosos, pero un juicio sobre la tendencia en el largo plazo requiere incorporar otros elementos de análisis, ligados a la mundialización y a la lucha de clases. El marco teórico de la ley de Marx y su interpretación contemporánea en un sentido débil, fluctuante y en períodos históricos es una pieza central de esta caracterización.
BIBLIOGRAFÍA CITADA.
[i]-Marx Carlos. El Capital, tomo III, sección 3 (cap 13, 14, 15). Fondo de Cultura Económica, 1973, México.
[ii] Joan Robinson afirma : ¨la ley de Marx de la tendencia decreciente de la ganancia consiste simplemente en una tautología: cuando la tasa de explotación es constante, la tasa de ganancia cae a medida que el capital por hombre aumenta¨. Robinson, Joan. Introducción a la economía marxista, (cap 5, pag 58). siglo XXI, México, 1968.
[iii]Sweezy, Paul. Teoría del desarrollo capitalista, (cap 6) Fondo de Cultura Económica, México, 1973
[iv]- Moszkowska Natalie. Contribución a la dinámica del capitalismo tardío. (Primera parte, pag 22) Cuadernos de Pasado y Presente, n 91, México, 1981.
[v]Este argumento lo plantéo Rosdolsky, Roman. Génesis y estructura de El capital de Marx.(cap 27, apéndice) Siglo XXI, México, 1979).
[vi]-Meek, R.L. Economía e ideología. ( 2da. parte, punto 3).Ariel, Barcelona, 1972.
[vii]-Boyer Robert. "Marx, la técnica y la dinámica de la acumulación". Cuadernos Políticos, n 43, México, abril 1985.
-Boyer Robert, Mistral Jacques. Accumulation, inflation , crises. Puf, Paris, 1983 .
[viii]Ver -Robinson Joan. "La teoría del capital al día", en Hunt E.K. Crítica de la teoría económica, FCE, México, 1977.
También: -Bresser Pereira, Luiz. Lucro, Acumulacao e crise. Editora Brasilense, Sao Paulo, 1986.
[ix]Este es la correcta caracterización de Mandel y de Harvey. Ver: Mandel, Ernest. El Capitalismo tardío (cap 6). ERA, México, 1976.-Harvey, David. Los límites del capitalismo y la teoría marxista (cap 4 y 6). Fondo de Cultura Económica, 1990, México.
[x]Ver -Shaikh, Anwar. Valor, acumulación y crisis. (cap 6), Tercer Mundo Editores, Bogotá, 1991.
[xi]-Steedman, Ian. Marx, Sraffa y el problema de la transformación, (cap. 9), Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
[xii]Ver Cogoy Mario. Citado por Guillèn Romo Hector. Lecciones de Economìa Marxista, pag 282, Fondo de Cultura Económica Mexico, 1988. También: Fine, Ben; Harris, Laurence. Para leer "El capital", (cap 4 y 5). Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
[xiii]-Weisskopf, Thomas. "Teoría marxista de la crisis y de la tasa de ganancia en la economía norteamericana de la posguerra¨. CIDE, México, 1 er. semestre 1980.
[xiv]-Goldstein Jonathan. “The cyclical profit squeeze and cyclical underconsumption theories”. Review of radical political economics, vol 31, n 2 , spring 1999.
[xv]-Michl, Thomas. "Wage-profit curves in US manufacturing" Cambridge Journal of Economics, n 15, 1991, London.
[xvi]-Hahnel, Robin; Sherman Howard. "The rate of profit over the bussines cycle" Cambridge Journal of Economics, n 6, 1982, London.
[xvii]-Henley, Andrew. "Labour's share and profitability", Cambridge Journal of Economics, vol 11, 1987,
[xviii]Esta es la crítica de Foley, D, K. Para entender El Capital. (cap 8 y 9) Fondo de cultura económica, México 1989.
[xix]Esta es la crítica ¨temporalista¨ presentada por Kliman. Otro autor marxista -Laibman- rechaza este ángulo polémico y propone refutar a Okishio en el propio terreno de la argumentación micro-racional. Ver: -Kliman Andrew. “A value-theoretic critique of the Okishio theorem” in Marx and non-equilibrium economics. Freeman Alan, Carchedi Guglielmo. Edward Elgar. 1996. -Laibman David. “Okishio and his critics” Research in political economy, vol 17, 1999.
[xx]Ver: -Howard M.C, King J.E. A history of marxian economics, Vol II (cap. 7) , 1992, Princenton, New Yersey.
[xxi]-Grossman Henryk. La ley de la acumulación y el derrumbe del sistema capitalista, (cap 2). Siglo XXI, 1979, México.,
[xxii]-Yaffe, David. "The marxian theory of crisis, capital and the state". Bulletin of the conference of socialist economist n 4, winter 1972.
[xxiii]-Itoh Makoto. La crise mondiale, (cap 5),EDI, 1987, Paris.
[xxiv]Los autores que presagian que una carencia estructural de la población económicamente activa amenzará la reproducción hacia el año 2050 desconcen este proceso. Ver Joshua Isaac. “Le grand tournant”. Congres Marx International II. 30 septembre-3 octobre 1998, Paris.
[xxv]-Mattick Paul. Teoría de la crisis, (cap 2 y 3) Península, 1977, Barcelona.
[xxvi]-Chesnais Francois. "Notas para una caracterización del capitalismo a fines del siglo XX". Herramienta, n 1, agosto 1996, Buenos Aires.
[xxvii]-Moseley, Fred. "The profit share and the rate of superplus". Cambridge Journal of Economics, vol 11, 1987, London.
[xxviii]Dice Moszkowska: ¨La ley es sólo formula de la dependencia recíproca entre dos magnitudes, a saber: 1) cuándo permanece constante la tasa de plusvalor desciende la tasa de ganancia, 2) cuándo permanece constante la tasa de ganancia aumenta la tasa de plusvalía. Citado por Rosdolsky.
[xxix]Esta es la opinión de Salama. Salama Pierre, Tran Hai Hac. Introduction a l’economie marxiste. La decouverte, Paris, 1992 (cap 5).
[xxx] Fine, Ben; Harris, Laurence. Para leer "El capital", (cap 4 y 5 ). Fondo de Cultura Económica, México, 1985.
[xxxi]Hodgson cuestiona la división del capital en componentes constantes y variables porque considera ¨fetichista¨ dividir al trabajo vivo del muerto. Pero si se elimina la distinción entre ambos conceptos no resulta posible diferenciar la creación de valor por parte de la fuerza de trabajo de la actividad de transferencia de este valor por intermedio de la maquinaria. Esta falta de discriminación conduce a concebir a los instrumentos de trabajo cómo fetiches. -Hogdson, Geoff. "La teoría de la caída de la tasa de ganancia" Teoría, n 1, abril-junio 1979, Madrid.
[xxxii]-Elster, Jon. Una introducción a Karl Marx, (cap 7 y 10). Siglo XXI, Madrid ,1991.
-Roemer John. Valor, explotación y clase.(cap 6 y 7) Fondo de Cultura Economica, México, 1989.
[xxxiii]-Reuten, Geert. "Accumulation of capital and the foundation of the tendency of the rate profit to fall" Cambridge Journal of Economics, vol 15, London
[xxxiv] -Cullenberg, Stephen. The falling rate of profit, Pluto Press, Introduction, London, 1994.
[xxxv]-Carchedi, Guglielmo. Frontiers of political economy, (cap 1) Verso 1991.
[xxxvi]Ver debate entre Maniatis Thanasis, Cockshott Paul, Cottrell Allin y Michaelson Greg.. Capital and Class, n 59, Summer 1996, London.
[xxxvii]-Hogdson, Geoff. "La teoría de la caída de la tasa de ganancia" Teoría, n 1, abril-junio 1979, Madrid.
[xxxviii]-Shaik Anwar. "Las crisis en las economías capitalistas". Realidad Económica, n 140, mayo-junio 1996.
[xxxix]Si la ley de Marx se comprueba directamente observando la tasa de ganancia o a través del impacto de esta variable sobre la masa de ganancia es motivo de una importante discusión entre Mandel y Shaik. Ver -Mandel Ernest. Long waves of capitalist development, (cap 5 y 6) Verso, London, 1995.
[xl]Freeman Alan. ¨Crisis and the poverty of nations: two market products which value explains better¨. Historical Materialism (próxima aparición).
[xli]-Duménil Gérard, Levy Dominique. La dynamique du capital.( cap 15 a 19). Puf, Paris, 1996
[xlii]-Ver cuestionamiento en Durand Maxime. "Crisis del marxismo o crisis del capital ?". Imprecor para A.L. n 45, noviembre -diciembre 1994.
[xliii]-Mandel, Ernest. Las ondas largas del desarrollo capitalista. La interpretación marxista. Siglo XXI, Madrid, 1986.
[xliv]Dabat Alejandro. ¨Crisis y reestructuración en América Latina¨, Cuadernos del Sur, n 4, Buenos Aires, marzo-mayo 1986.
Dabat Alejandro. ¨Los países perífericos y la economìa mundial¨ Teoría y política n 1, México, abril-junio 1980.
También: Spagnolo Alberto. ¨Algunas interpretaciones de la crisis¨. La crisis del capitalismo, siglo XXI, México, 1984.
[xlv]-Shaik Anwar. "En el capitalismo cada vez sobra más gente". Herramienta, n 1, agosto 1996, Buenos Aires.
-Shaik, Anwar. "Capitalismo internacional en crisis. Qué sigue ?. Hojas Económicas, n 5, año 4, febrero de 1996.
[xlvi]-Darmangeat Christophe. “Evolutions du profit et mutations du capitalisme” Congres Marx International II. 30 septembre-3 octobre 1998, Paris.
[xlvii]-Glyn Andrew. "Does aggregate profitability really matter? Cambridge Journal of Economics, vol 21, september 1997.
[xlviii]-Chesnais Francoise "Elementos de respuesta a las notas de Claude Serfati". Herramienta n 3, otoño 1997.
[xlix]-Dos Santos Theotonio. “Notas sobre la coyuntura económica mundial, Nueva Sociedad n 155, mayo- junio 1998.
GRAFICOS
-Gráficos n 1, 2 y 3. Extraídos de -Shaik Anwar. "Las crisis en las economías capitalistas". Realidad Económica, n 140, mayo-junio 1996. (Páginas 11,12 y 13)
-Gráfico n 4. Extraído de Freeman Alan. ¨Crisis and the poverty of nations: two market products which value explains better¨. Historical Materialism. Próxima aparición. (Papper, pag 3).
-Gráfico n 5. Extraído de Duménil Gérard, Levy Dominique. La dynamique du capital.. Puf, Paris, 1996 (Figura 17.1. Página 236).