25/04/2025
Taller Imágenes de las desobediencias del género
Cartografía
Se trata de un taller a dos voces que entrecruza el lenguaje teórico del género con el análisis práctico in situ de piezas fotográficas, especialmente de creadoras “mujeres” o donde el cuerpo asignado como objeto es el de una “mujer”.
¿Por qué las comillas en “mujer”? Porque pensamos a la “mujer” como una categoría histórica, y no una naturaleza transparente, al decir de Joan Scott, construida arquitectónicamente a partir de las vehiculizaciones de los medios de donde se desprenden toda suerte de desobediencias y fugas del ideal regulatorio del género que crea mediante sus dispositivos y equipamientos (la fotografía, el cine, la publicidad, performance, es decir la imagen visual) ese cuerpo y sus lecturas.
Trazaremos, en suma, a partir de este lenguaje mixto de teoría e imágenes, trayectorias posibles que deconstruyan lo que fue organizado mediante los modos de ver propios de nuestra época y nuestra cultura.
Este taller forma parte de una trilogía de estudio, El cuerpo de “la mujer” como arquitectura visual a desarrollarse en todo el 2013.
Los materiales estarán a disposición de quienes participen.
Horario: Lunes de 20hs a 22 hs
Zona: Congreso
Arancel para el primer tramo del 1 de Julio a 8 de Agosto $300 por mes (cada 4 clases) o $400 por las 8 clases ( la promoción se abona la primera clase)
Contacto: manadadelobxs@hotmail.com
Aires.
Primer Tramo
Julio- Agosto 1 de Julio a 8 de Agosto
Lecturas
A través del espejo: mujer, cine y lenguaje y La creación de imágenes en Alicia ya no. feminismo, semiótica, cine de Teresa de Lauretis.
Imágenes
Nan Goldin, Claude Cahun, Grete Stern, Barbara Kruger
Acerca de quienes coordinan...
Leo Balistrieri trabaja con fotografía e imágenes tanto en creación como en intervención
http://indexrerumvirorumqueprohibitorum.blogspot.com. Participó de grupos de agitación y autogestión cultural, entre ellos de los programas de radio, los zines y las imágenes de Ludditas Sexxxuales (http://ludditassexxxuales.blogspot.com). Se formó en el TEA y la carrera de realizador fotográfico en IMDAFTA (Avellaneda).
Leo Silvestri poeta, performer, activista de género, especialista en Literatura Antigua por la Universidad de Buenos. Ha vivido varias vidas en ésta, viajó por toda latinoamérica sola con su mochila a cuestas, residió en Irlanda, España, Iglaterra y Brasil. Cuando está en Buenos Aires, vive con 1 gata, nunca se alimenta de animales, y práctica kick-boxing y otros deportes de combates casi todos los días. http://leomiau76.blogspot.com, http://eticaamatoriadeldeseolibertario.blogspot.com