30/10/2024

Una recesión global entre guerras y rebeliones.

Por Katz Claudio , ,

El encuentro anual del Foro Económico Mundial que en febrero último reunió en Nueva York a 3.000 ejecutivos, banqueros y multimillonarios ilustró el cambio de clima que predomina entre la elite de la clase dominante. El triunfalismo neoliberal que caracterizaba a estas cumbres ha quedado reemplazado por un sentimiento de vulnerabilidad, incertidumbre y malestar. En lugar de elogiar las privatizaciones, los dueños de las corporaciones discuten ahora el aumento de las desigualdades sociales, y en vez de congratularse por la desregulación del comercio, proponen “no dejar todo librado al mercado”.

El giro de Soros, Brzezinski, Gates y otras figuras del optimismo capitalista de los 90 hacia un discurso sombrío refleja el impacto de la crisis y el afianzamiento de la protesta popular contra la globalización, en un momento signado por cuatro acontecimientos relevantes: la extensión de la recesión global, la escandalosa quiebra de la empresa norteamericana Enron, la preparación de nuevas guerras imperialistas en Oriente y la sublevación del pueblo argentino.
               
Recesión global
 
Al inicio de 2002, la contracción económica mundial se ha generalizado. Aunque la prensa atribuye esta crisis a los atentados del 11 de septiembre, es evidente que estas acciones sólo acentuaron el freno previo del nivel de actividad. Se estima que el crecimiento del PBI mundial alcanzó el año pasado un 2%, es decir un porcentaje muy cercano al prevaleciente en los tres picos recesivos de las últimas décadas (1,9% en 1975, 1,2% en 1982 y 1,4% en 1991). Además, el volumen del comercio mundial que aumentaba a un ritmo del 7% anual desde principios de los 90 se mantuvo estancado durante 2001 y las inversiones extranjeras se redujeron a la mitad del ejercicio precedente.
La desaceleración en curso es sincronizada y golpea simultáneamente a los tres centros de la economía mundial. Ninguna región ni sector contrarresta la recesión norteamericana, que arrastra a Europa y refuerza el estancamiento de Japón. Esta simultaneidad es un efecto de la mundialización, que afianzó la integración de las economías centrales y aceleró la transmisión de los impactos recesivos. La crisis se profundizó en los últimos meses, ya que a mitad del año pasado los analistas todavía discutían la continuidad de una fase ascendente, disentían en torno al carácter “suave o forzoso del aterrizaje” de la economía norteamericana y esperaban que Europa actuara como locomotora sustituta de los Estados Unidos.
Sin embargo, el grueso de los analistas observa el cuadro recesivo actual con menos dramatismo que en 1997-98. Durante el colapso asiático predominaban los pronósticos de un próximo estallido comparable al 30, mientras que ahora prevalece la impresión que la crisis acentuará la fractura económica y social en el mundo, pero será controlada. Como la economía norteamericana registró una sorprendente reacción luego del desplome asiático, muchos analistas se han vuelto más cautos en sus pesimistas previsiones.
Pero estos vaivenes interpretativos simplemente confirman la escasa confiabilidad que tienen los análisis de los economistas de mayor eco en la prensa. Sus caracterizaciones están habitualmente muy influidas por el cambiante estado de ánimo de los inversores bursátiles y por eso saltan de la euforia a la depresión con inusitada rapidez. Su reciente pérdida de entusiasmo en el neoliberalismo no les ha servido tampoco para mejorar mucho su diagnóstico de la realidad.
A diferencia de lo ocurrido en los 90, el eje de la crisis actual se ubica en la economía norteamericana, y por eso existe más preocupación por el efecto internacional de esta recesión que por los descalabros de la periferia. El principal problema es el estado de salud de la primer potencia y no el impacto de un derrumbe tercermundista.
 
Las corporaciones norteamericanas en la mira
 
Luego de una década de crecimiento, la recesión norteamericana fue oficialmente reconocida en los Estados Unidos al registrarse dos trimestres consecutivos de declive del producto. Esta disminución de la tasa de crecimiento del PBI (de 3,5% a 1,5% entre 2000 y 2001) no pudo ser neutralizada mediante la inédita secuencia de once reducciones de las tasas de interés, que ubicaron a esta variable en su nivel más bajo desde 1994. El comportamiento declinante de todos los indicadores y especialmente las fuertes bajas de rentabilidad de las principales corporaciones confirman la gravedad de esta recesión.
Pero los efectos más agudos de esta crisis se concentran en ciertas empresas como el gigante energético Enron, que acaba de protagonizar el mayor desplome en la historia norteamericana, con pérdidas de 62.800 millones de dólares. Lo importante de este caso es el fraude contable que destapó la quiebra, porque Enron registraba abultadas ganancias, computando en sus balances utilidades que a lo sumo eran beneficios potenciales. La difusión pública de este maquillaje ha provocado una gran conmoción, porque si las ganancias de Enron eran dibujadas, ¿cuál es el estado económico real de las restantes corporaciones? Ya está en marcha una revisión completa de los balances de Tyco, General Electric, Ford y otras empresas, cuyos bonos y acciones soportan fuertes caídas como resultado de esta crisis.
También ha salido a la superficie que los auditores de Enron fueron cómplices del fraude bajo la influencia del gobierno de Bush. La compañía financió la campaña electoral republicana y sus directivos –que ocupan puestos clave en la administración– han diseñado una política energética a medida de la corporación. El escándalo político que ha comenzado debutó con el sospechoso suicidio de un ex ejecutivo de la compañía.
El caso Enron ilustra cómo los campeones de la libre competencia son artífices de la mayor red de sobornos del mundo. Los grandes críticos del “capitalismo clientelista asiático” y de la “corrupción latinoamericana” deben reconocer ahora que la manipulación del aparato estatal al servicio de grupos capitalistas privilegiados es también una práctica doméstica. Esta confesión obligará a recurrir a una cuota mayor de cinismo para seguir ponderando la transparencia de los mercados.
La caída de Enron acentúa, por otra parte, la baja general en Wall Street luego de la “exuberante” década de los 90. La “burbuja” se está desinflando al concluir 10 años de espectacular incremento del valor total de estos títulos (de 3 a 15 billones de dólares) que incluyeron subas increíbles del índice industrial Dow Jones (347%) y del barómetro tecnológico Nasdaq (931%). Pero desde mitad del año pasado comenzó el desplome y este último indicador perdió todas las ganancias del período anterior.
Las bajas en la Bolsa reflejan la adaptación de los precios accionarios a la rentabilidad real de las empresas, pero también responden a la propia dinámica autónoma del ciclo bursátil.[i] Esta relativa independencia ha estado muy presente en todo el proceso financiero reciente y también en las cinco grandes conmociones financieras que desde 1987 sacudieron a Wall Street (1989, 1997, 1999, 2001) y que derivaron en fuertes rebotes alcistas y no en el crack general que muchos anticiparon.
 
Una crisis de sobreinversión.
 
La sobreinversión es el rasgo dominante de la actual crisis norteamericana. Durante la prosperidad de los últimos años, la mayoría de las empresas destinaron grandes sumas de capital a la renovación de la maquinaria y a la reestructuración del proceso de trabajo. Por eso, al desencadenarse la recesión, las corporaciones se enfrentan con inversiones desmedidas, compras excesivas, stocks redundantes y altas deudas.
Como la expansión estuvo particularmente centrada en la adquisición de los nuevos bienes informáticos, en el sector de alta tecnología la oleada de quiebras es ahora particularmente significativa y se expresa en el cierre de 500 empresas punto.com, despidos masivos en el Sillicon Valley y fusiones de emergencia. Esta situación seguramente derivará en la abrupta “maduración” de la rama, es decir en la sustitución de la competencia diversificada por la concurrencia monopólica en el sector. Por otra parte, en la industria tradicional se han multiplicado los anuncios de clausuras de plantas y pérdidas de puestos de trabajo, especialmente en los sectores aeronáutico y automotriz.
La contracción actual es un resultado del patrón cíclico que caracteriza al funcionamiento irracional de la economía capitalista. Durante los 90 se registraron elevadas cifras de crecimiento, la inversión se incrementó (del 12% del PBI en 1960-65 al 18% en 1995-2000) y la productividad se elevó significativamente (del 1,4% en 1975-90 al 2,3% o 2,6% en 1995-2000). Pero ahora llegó la fase del ajuste y todas las empresas que apostaron al crecimiento perdurable de sus mercados afrontan los excedentes de la sobreproducción.
En la recesión actual, la declinación de la inversión es más determinante que la retracción del consumo. Esta variable se ha contraído pero sin desplomarse y los niveles de gasto en viviendas y automóviles se mantienen elevados. Lo que ha desaparecido es el frenético hiperconsumo de los 90, que provocó un aumento del endeudamiento familiar del 95 al 124% del ingreso, colocando el pago de los servicios de ese pasivo en el máximo nivel de los últimos 15 años. Este “efecto pobreza” contrae ahora severamente el poder de compra de los tenedores de acciones, cuyo número saltó de 52 a 84 millones de personas entre 1989 y 1998. El comportamiento de los consumidores (y sus expectativas de gastos) depende también de la tasa de empleo, que está retrocediendo aceleradamente. Sólo en la primera mitad de 2001 se registraron más despidos que durante cualquier año de los 90 y en septiembre pasado se perdieron un millón de puestos de trabajo.
Las escasas probabilidades que presentan la inversión y el consumo como vías de reactivación desplazaron las expectativas de los economistas hacia las exportaciones, que ocuparon un lugar secundario en el crecimiento de los 90. Durante ese período prevaleció el modelo de dólar alto y déficit comercial financiado con ingresos de capitales externos. Los exportadores e industriales más internacionalizados intentan ahora revertir ese esquema buscando imponer la prioridad de las ventas externas.[ii]
Pero no es tan sencillo repetir este giro (ya realizado en 1985) concertando una reducción del dólar con los rivales de Europa y Japón. La cotización de la divisa norteamericana supera en un 60% el nivel del 95 y hasta ahora todos los intentos de acordar su disminución pautada han chocado con el debilitamiento del euro y el yen. Esta relación cambiaria expresa objetivamente las pérdidas de posiciones de Europa y Japón frente a Los Estados Unidos. Y por eso, no es fácil inducir una baja del dólar en el inicio de la recesión global y al cabo de un largo período de financiamiento externo del déficit comercial y la inversión norteamericana.
 
Contradicciones del giro belicista
 
Existe un amplio consenso en la clase dominante estadounidense en favor de un giro intervencionista para frenar la recesión con medidas de abaratamiento del crédito y estímulo fiscal. Tanto los neoliberales como los keynesianos coinciden en recurrir al estatismo para contrarrestar la amenaza deflacionaria. Por eso el establishment sostiene la decisión de Greenspan de reducir las tasas de interés y no se escuchan las tradicionales voces de alerta contra el peligro inflacionario.
Las discrepancias están concentradas en torno a los mecanismos de la política anticíclica. Mientras que los republicanos promueven una reducción ofertista de 100.000 millones de dólares de impuestos, los demócratas proponen incrementar en 200.000 millones de dólares el gasto público. Pero el límite de ambas alternativas es la acelerada reducción del superávit fiscal acumulado durante el último quinquenio. Este excedente se fue extinguiendo vertiginosamente por la aplicación combinada de ambas opciones, y el nuevo presupuesto proyectado por Bush contempla ahora significativos déficits fiscales a partir del año en curso. Este cambio amenaza seriamente todos los intentos para encontrar algún modelo que prolongue el crecimiento de los 90, ya que del equilibrio fiscal dependen tanto la estabilidad del dólar como la financiación de la deuda pública.
Toda la clase dominante también coincide en recurrir al gasto militar como instrumento antirrecesivo y por eso se ha relanzado la mayor carrera armamentista de los últimos 20 años. Bush ha desempolvado el proyecto de defensa antimisilístico y autorizó la fabricación de una nueva generación de “armas inteligentes”. El Pentágono está reemplazando además a la demanda del sector civil en el Sillicon Valley, porque mediante la producción con destino militar se intenta contrarrestar la saturación del consumo informático, promoviendo una nueva fase de la innovación tecnológica.
Luego del 11 de septiembre, el “complejo industrial-militar” vuelve a ocupar un rol clave en la economía y por eso los resultados de la guerra en Afganistán contrarrestaron la caída de la Bolsa. El rearme influye directamente sobre el estado general de los negocios, pero dada la baja movilización de tropas que caracteriza a las nuevas guerras informatizadas es muy incierto cuál será el papel final de la demanda militar.[iii] Habrá que ver si el gasto termina cumpliendo el rol reactivador que jugó durante el conflicto de Corea o precipita un descontrol inflacionario semejante al predominante en la época de Vietnam. Por el momento, toda la clase capitalista está entusiastamente embarcada en el despilfarro militar.
El actual giro intervencionista civil y militar es muy diferente al clásico keynesianismo, porque no contempla ninguna mejora social. Luego de una década de brutal agresión contra las conquistas obreras, Bush pretende consolidar la regresión social y el aumento de la tasa de explotación. Durante los 90, la proporción de trabajadores flexibilizados y carentes de protección social se duplicó hasta alcanzar un tercio del total. El salario medio se mantuvo por debajo del promedio de los 70 y se actualizó a un ritmo muy inferior a Alemania o Japón. Mientras que el tiempo de trabajo disminuyó en casi todos los países de la OCDE, en los Estados Unidos subió de 1.883 a 1.966 horas por año entre 1980 y 1997.[iv]
También la tasa de pobreza (12,7%) se mantiene por encima de los 70, supera el nivel predominante en cualquier país desarrollado y afecta especialmente a las minorías de negros e hispanos (36% y 34% de pobres, respectivamente). La masa de dos millones de personas encarceladas ilustra la dimensión de la exclusión social imperante. Pero si este cuadro de degradación social contribuyó a recomponer la tasa de ganancia durante la década pasada, su consolidación actual tiene un efecto recesivo, ya que el mercado interno es el destino principal del grueso de la producción norteamericana.[v]
La forma en que se combine la crisis de sobreinversión con la retracción del consumo, el giro exportador, el relanzamiento bélico y la continuada polarización del ingreso determinará si la recesión es fuerte pero corta y concluye en la segunda mitad de este año, o si ha comenzado un proceso de contracción tan prolongado como el auge precedente. Los indicios de la coyuntura son muy contradictorios y sugieren tendencias en las dos direcciones.
Pero si todos los economistas están pendientes de esta encrucijada para diagnosticar la evolución de la recesión global es por el extraordinario nivel de dependencia que presenta el conjunto de la economía mundial respecto del ciclo norteamericano. Como resultado del avance de la mundialización, el porcentaje de importaciones estadounidenses en el PBI global subió del 3,1% (1990) al 6% (2000). En sectores de alta tecnología, por ejemplo, la demanda norteamericana acapara el 60% del mercado de computadoras y fija por completo el estado de la coyuntura.
Esta supremacía no obedece exclusivamente a la hegemonía militar, ni se limita solamente a contrarrestar el declive económico de los Estados Unidos.[vi] Todos los privilegios que detenta la primer potencia –especialmente el señoreaje de una moneda mundial y el financiamiento externo del déficit– se sustentan en un basamento productivo más sólido que sus rivales. El flujo de capitales hacia el dólar no está dictado sólo por la coerción de un dispositivo bélico, sino por la expectativa de mayores ganancias que aún mantiene la economía hegemónica de la mundialización.
Los Estados Unidos pudieron financiar su prosperidad a costa del resto del mundo porque reforzaron su supremacía mediante el liderazgo de la revolución tecnológica y avances en la productividad. Se aprestan ahora a utilizar estas mismas armas para descargar la crisis sobre sus competidores, exportando su recesión al mundo y limitándola en el plano interno. Pero la factibilidad de este objetivo depende de las relaciones de fuerza que establezcan con sus rivales del Viejo Continente.
 
La indefinición europea
 
La expectativa en Europa como motor sustituto de la desaceleración norteamericana se está disipando. Los pronósticos iniciales de crecimiento de 2,9% para el año pasado se fueron diluyendo con el transcurso del tiempo, y finalmente el PBI regional aumentaría 1,6%, es decir apenas por encima de los Estados Unidos. Especialmente en Alemania el nivel de actividad se ha estancado en el punto más bajo de los últimos ocho años, sin que otros países como Francia o Italia contrapesen este freno. Los economistas que apostaban a una “desincronización positiva” de la economía europea respecto de los Estados Unidos se equivocaron. Ni las fuerzas compensatorias del rezago que mantiene el Viejo Continente respecto de la prosperidad norteamericana, ni la gran dimensión del mercado interno de la eurozona han prevalecido sobre el nivel de enlace económico europeo-estadounidense.
El comportamiento decepcionante de Europa ha estado influido, en el corto plazo, por la dureza de la política monetaria que impuso el naciente Banco Central Europeo (BCE) para asegurar el lanzamiento del euro. Mientras que la Reserva Federal introdujo sucesivas reducciones de las tasas de interés y avaló enormes subsidios a las empresas para atemperar la recesión, el BCE sólo aceptó aflojar el cerrojo monetario en pocas ocasiones y con mucha tardanza. Este contraste es demostrativo de la situación radicalmente diferente que enfrentan ambas potencias. Mientras que la política antirrecesiva del BCE está condicionada por la meta prioritaria de construir la Unión Europea en torno a los acuerdos presupuestarios de Maastrich, los Estados Unidos ya detentan una experimentada estructura de gestión anticíclica, con un margen de acción ampliado por las reservas acumuladas durante los 90.
En comparación con esa fase de crecimiento, la reactivación europea de 1996-2000 fue extremadamente débil en todos los planos. Mientras que la tasa de inversión se duplicó en los Estados Unidos en la década pasada, en Europa se elevó sólo un 16%, y el gasto en tecnologías de la información, que representa en Los Estados Unidos el 8% del PBI, sólo llega en Europa al 5%. Tampoco la mejora de la tasa de ganancia alcanzó en el Viejo Continente el nivel norteamericano y el ritmo de incremento del consumo fue significativamente inferior. Estos contrastes tienden a prolongarse al inicio de la nueva década.
Pero estas disparidades no deben ocultar que la unificación europea constituye un éxito de la clase dominante de Europa. Con la Comunidad se está materializando un proyecto relativamente inesperado de relanzamiento del capitalismo europeo. La unificación apunta a desafiar la hegemonía norteamericana mediante la conformación de un centro coordinador de las burguesías europeas. Esta centralización comenzó hace varias décadas con el mercado común, la compatibilización de las políticas agrícolas y el entrelazamiento industrial de las principales 300 corporaciones. Pero el gran salto se produjo con los acuerdos de Maastrich (1992), la formación del Banco Central (1999) y el lanzamiento del euro (2001). Este signo sustituye las provisorias formas precedentes de empalme monetario (serpiente, bandas, devaluaciones acordadas) y se apoya en estrictas normas de ortodoxia presupuestaria (límite del 3% del PBI como déficit y 60% como deuda pública) para crear un signo alternativo al dólar.[vii]
Sin poner en pie este sistema las burguesías europeas no pueden rivalizar con los Estados Unidos, porque a pesar de conformar un conglomerado poderoso y heredero de la hegemonía colonial, carecen de una estructura estatal centralizadora. Hasta el momento se han erigido sólo los cimientos del edificio de la Unión, cuya consumación deberá superar agudas contradicciones en tres planos.
En primer lugar, el euro tuvo un debut decepcionante. Es cierto que consagró la mayor operación de sustitución monetaria de la historia y que logró un excepcional impacto simbólico y político (la moneda antecede al nuevo estado). Pero la intención inicial de emparejar su cotización con el dólar parece cada vez más lejana, porque la dureza ortodoxa del BCE no ha servido hasta ahora para contrarrestar la continuada atracción de la divisa norteamericana. El reinado del dólar refleja la supremacía económica de los Estados Unidos. Por eso la mitad de las exportaciones, las cuatro quintas partes de las transacciones comerciales y el 60% de las reservas están nominados en dólares. Para intentar revertir este liderazgo, Europa necesita forjar una moneda fuerte, lo que obliga al BCE a implementar políticas restrictivas cuando su rival de la FED da rienda suelta a la expansión. El costo del euro es un bautismo recesivo de la Comunidad, en plena contracción del PBI mundial.
En segundo lugar, todavía no ha quedado definido el espinoso problema de la incorporación de Gran Bretaña al euro, que ahora depende de un referéndum previsto para 2003. Este ingreso ha sido intensamente resistido por los capitales financieros de la city londinense que aspiran a preservar su autonomía de acción. El ingreso británico definirá el estatus final de la Unión Europea, ya que la presencia inglesa no sólo altera la conducción franco-alemana de la comunidad, sino que atenúa los choques con los Estados Unidos. En esta conformación, el proyecto intereuropeo quedaría muy vinculado a la fuerte alianza anglo-norteamericana.
En tercer lugar, no está zanjado cuál será el alcance de la expansión hacia el Este y cuántos de los 12 candidatos de Europa Oriental a integrar la Unión serán admitidos en el próximo lustro. Los primeros de la lista –Polonia y Hungría– deben sortear aún los duros requisitos del ingreso (ajuste presupuestario a los criterios de Maastrich, renuncia al proteccionismo agrícola) y los países más pobres que ya integran la comunidad (Portugal, Grecia) deben absorber las desventajas que les genera la ampliación de la Unión.
Pero estas contradicciones no anulan el carácter predominante de la tendencia unificadora, porque sin la comunidad la burguesía europea no puede desafiar a los Estados Unidos.[viii] Más que la concreción del acuerdo está en juego su éxito competitivo frente al rival norteamericano.
El proyecto imperialista europeo exige, además, doblegar a la clase trabajadora más organizada, de mayor tradición política y mejores conquistas sociales del planeta. Aunque la ofensiva neoliberal recortó severamente estos logros e introdujo normas flexibilizadoras del trabajo (especialmente en Inglaterra, España y Holanda), el paisaje laboral continúa siendo muy diferente al norteamericano. La gran resistencia obrera ha puesto serios límites a los atropellos patronales en todos los planos (salarios, duración de la jornada de trabajo, vacaciones, etcétera) y por eso el principal objetivo capitalista de la unificación es revertir esta situación, creando una “Europa potencia” sobre las cenizas de la “Europa social”. La remilitarización del continente y la gestación de un nuevo ejército europeo complementario del gendarme norteamericano apuntan a reforzar este propósito.
La organización institucional de la Unión Europea también se desarrolla en la misma dirección. Las tres potencias dominantes (Alemania, Francia y Gran Bretaña) están cerrando filas en torno a un ejecutivo muy selectivo, porque no tienen la menor intención de compartir su poder con la multitud de pequeños integrantes de la comunidad. Por eso disuelven las formas deliberativas dentro de una estructura cada vez más jerárquica y autoritaria, apuntando a reemplazar el proyecto federativo inicial por el nuevo plan de una confederación. Pero como la burocracia que comanda esta transformación no cuenta con la autoridad política que durante siglos conquistaron los líderes de cada Estado nacional, la formación del nuevo sistema supranacional enfrenta enormes conflictos y tensiones.
               
La fragilidad estructural de Japón
 
Japón representa el eslabón crítico de la recesión global en las economías desarrolladas. El ejercicio 2001 concluyó con un crecimiento nulo del PBI por décimo año consecutivo, frustrando por enésima vez los planes gubernamentales de reactivación. La inversión se mantiene estancada, el consumo no reacciona y el producto tampoco se incrementa. A diferencia de los Estados Unidos, esta declinación no sucede a la prosperidad sino que refuerza una larga depresión, cuya envergadura es significativamente mayor al estancamiento europeo. Desde 1992 el comportamiento del PBI nipón oscila en torno al 0-2%, en franco contraste con el incremento del 6-8% anual que predominó en los años 70 y 80. La crisis comenzó con el estallido de la burbuja que había inflado las cotizaciones bursátiles e inmobiliarias y este freno económico se agrava por el potencial quebranto bancario que ha creado el endeudamiento generalizado de las empresas.
Esta crisis no ha revertido, sin embargo, el estatus de potencia que detenta Japón por la acumulación de inmensos superávits comerciales, enormes reservas y cuantiosas acreencias del tesoro norteamericano. Pero la severidad de la depresión puede desembocar en un cambio radical del lugar protagónico que mantiene Japón en la economía mundial desde hace varias décadas.
Por primera vez en mucho tiempo la crisis ha comenzado a expresarse en el plano social. El viejo modelo paternalista de empleo vitalicio en las grandes corporaciones y alta ocupación en las pequeñas empresas se está erosionando frente al avance de la flexibilización laboral, el traslado de plantas al exterior y el salto en la tasa de desempleo. La desocupación pasó del 2,1% (1991) al 5% actual, es decir al nivel más elevado desde 1953. Existen ya manifestaciones inéditas de indigencia, mendicidad y pobreza, y la disciplinada “cultura del trabajo” se está fracturando bajo el impacto de la recesión.
El modelo industrial japonés de proteccionismo, subsidios, ahorro compulsivo, garantía estatal a los bancos y gerenciamiento cruzado de las empresas está amenazado por la continuidad de la crisis y la incapacidad de los artífices de este sistema (corporaciones, burocracia y partido oficialista) para remontar la caída. Las presiones norteamericanas para usufructuar de reformas desreguladoras (privatizaciones de servicios públicos, apertura importadora, extranjerización de la banca, asociación internacional de las corporaciones) acentúan la crisis. La clase dominante nipona accede a estas exigencias, pero sin desmantelar su estructura de poder y sin abandonar sus posiciones clave. Los choques entre ambos rivales no se dirimen con rapidez, porque Japón no es un país del Tercer Mundo que acceda servilmente a las exigencias del Departamento de Estado.[ix]
 Pero es evidente que en la disputa competitiva global Japón no puede hacer frente a los Estados Unidos, ni siquiera intentando un proyecto estratégico de desafío como ensaya la burguesía europea. Esta incapacidad obedece, en primer término, a la debilidad estructural del imperialismo nipón. Japón carece de fuerza militar significativa y su expansión económica nunca estuvo asociada a un plan nítido de dominio regional. Comanda el mercado asiático, lidera el Asean, pero no aspira a convertir al yen en un signo alternativo al dólar. El contraste entre la intervención norteamericana frente a la crisis mexicana de 1994 y la acción japonesa ante el desplome del sudeste asiático de 1997-98 es muy ilustrativo. Ni siquiera en este desequilibrio de “su región” Japón sustituyó al FMI (y al dólar) en las operaciones de rescate bancario y reestructuración de la deuda. Aunque la clase dominante nipona conquistó ciertas posiciones en la economía mundial, no ha logrado ponerse en carrera frente a sus internacionalizados competidores de los Estados Unidos y Europa. Su dispositivo imperialista es extremadamente frágil.
Esta debilidad explica por qué Japón debió resignar posiciones en todas las negociaciones que encaró con los Estados Unidos. Desde 1997 aceptó el ingreso de compañías estadounidenses en el comercio minorista, el sector financiero y el mercado bursátil (el 18% de las acciones están en manos foráneas) y también perdió el control total de su industria automotriz (de nueve compañías sólo dos continúan siendo totalmente niponas). Hasta ahora el límite de estas concesiones es el manejo de un sistema bancario atiborrado de deudores morosos, que los Estados Unidos pretenden liquidar para apoderarse de las empresas más rentables.
La segunda causa de la debilidad estructural japonesa es la ausencia de un mercado interno con un nivel de consumo equiparable a los Estados Unidos o Alemania. Esta estrechez explica por qué la reacción de la demanda es tan escasa ante los sucesivos estímulos keynesianos para reducir la tasa de ahorro y aumentar el volumen de gastos de la población. Aunque las tasas de interés ya alcanzaron porcentajes negativos, el consumo continúa retraído, porque toda la estructura económica del país está erigida en torno a un modelo de austeridad exportadora. La ausencia de un esquema de consumo masivo “fordista” semejante a las economías más avanzadas de Occidente le permitió a Japón alcanzar su actual estatus de potencia comercial. Pero esta particularidad también le impide contrarrestar la depresión, mediante la clásica reactivación de la demanda. La prolongación de esta crisis confirma los enormes obstáculos que enfrenta el país para actuar en ambos terrenos, ya que un giro mayor hacia el consumo amenaza los logros alcanzados en el plano exportador.
 La fragilidad estructural de Japón con relación a los Estados Unidos es frecuentemente omitida en las analogías que se establecen entre la recesión norteamericana actual y la crisis nipona de los 90.[x] En esta comparación se observan sólo las similitudes de las “burbujas” en la Bolsa y en los inmuebles, sin indagar las enormes diferencias que subyacen bajo el mismo castillo de operaciones especulativas. Ambos países enfrentan el mismo proceso de sobreinversión y consiguiente sobreexpansión financiera desde posiciones radicalmente opuestas. La supremacía del imperialismo norteamericano contrasta con la ubicación relegada de Japón en el marco de la mundialización actual.
Todas las alternativas de salida a la crisis japonesa son muy riesgosas, porque la “trampa de liquidez” perdura cuando ya se han agotados los cartuchos reactivadores del keynesianismo tradicional. Ya no se puede solamente bajar la tasa de interés ni lanzar planes de estímulo del gasto porque la deuda pública bordea el 130% del PBI. Por eso se multiplican las propuestas favorables a una drástica depuración de las deudas, a través de la licuación inflacionaria que generaría la emisión y la devaluación.[xi] Otra variante es precipitar una escalada de quiebras bancarias, sincerando la incobrabilidad de 104.000 millones de dólares de carteras morosas y forzando una pérdida de empleos cercana al millón de puestos de trabajo.
El desenlace de este proceso en el mediano plazo está muy vinculado al devenir de la economía china, que se ha convertido en una pieza clave del rompecabezas regional. La ubicación de Japón como aliado, competidor, socio o rival del gigante chino constituirá el episodio decisivo de este reacomodamiento, porque al cabo de dos décadas de excepcional crecimiento del 7-8% anual, el principal país receptor de inversiones extranjeras ya ocupa un lugar clave en el comercio mundial, gravita en el tablero económico de Oriente y en el devenir de la crisis japonesa.
 
La continuada debacle de la periferia
 
La periferia es el sector más afectado por la recesión global y sufre agudamente los efectos contractivos de este freno en el plano financiero. La afluencia de capitales al Tercer Mundo se ha retraído y se han endurecido todas las renegociaciones de las deudas externas. Además, las tradicionales oleadas de inversiones hacia los países subdesarrollados para compensar la pérdida de rentabilidad en el centro se han morigerado luego de las crisis periféricas de los 90, y los capitales golondrinas se mantienen en sus refugios más seguros de las economías avanzadas. La recesión también contrae la demanda de las exportaciones de Asia, África y Latinoamérica.
La recesión global tiende especialmente a frenar la recuperación que registraban las economías del sudeste asiático luego del crack de 1997-98. Las exportaciones representan el 37% del PBI de esa región, están fuertemente concentradas en las ramas más críticas y dependen significativamente del mercado norteamericano. Otra economía duramente afectada por la crisis de los 90 como Rusia registra cierta recomposición del PBI. Pero esta mejoría deriva del aumento coyuntural de los precios del petróleo y no revierte el persistente retroceso de esta economía. La tragedia de los países africanos se agrava día a día y en Latinoamérica el crecimiento de las exportaciones bajó del 12% al 2% en el último año, la inversión externa se contrajo y el estancamiento del PBI, en el 0,5% (2001), sólo podría elevarse en el mejor de los escenarios al 1,1% en el ejercicio en curso.
La mayor debacle periférica se concentra actualmente en la Argentina. En los últimos dos años cerraron 3.000 empresas y varias decenas se trasladaron al exterior. Se estima que el PBI caerá 3,5% en 2001 y un 7% o 9% en 2002. El desempleo oficial del 20% se eleva al 40% si se computa la subocupación, y de los 14 millones de pobres que ya existen en el país más de 4 millones son indigentes, es decir que no cuentan con ingresos suficientes para adquirir las calorías alimentarias básicas. Los empleados públicos han quedado sometidos a un ajuste móvil de ingresos en función de la recaudación impositiva, lo que se traduce en bajas nominales de salarios y en una reducción de los gastos sociales que ha dejado sin cobertura médica al grueso de la población. El recorte de salarios ha pulverizado las conquistas laborales y en las provincias los sueldos se pagan con bonos desvalorizados.
Esta crisis representa un nuevo episodio del colapso de los “mercados emergentes”, ya que todos los rasgos de estas debacles –fugas de capital, devaluación, quiebras bancarias, cesación de pagos la deuda externa, ausencia de autonomía monetaria y fiscal– están presentes en el desplome argentino. Y también aquí la raíz de los desastres financieros es la caída de los precios de las materias primas, la desarticulación industrial y la pérdida de posiciones en el mercado mundial.[xii]
La crisis argentina se asemeja también al conjunto de los colapsos periféricos en la cesación de pagos de la deuda externa. Luego de intentar todo tipo de renegociación de este pasivo, el país se enfrentó al endurecimiento de las exigencias de cobro por parte del FMI y sucumbió en un default. La deuda supera la mitad del PBI, equivale a cinco años de exportaciones y aumentó en forma escandalosa con las privatizaciones. El pago de los intereses refuerza el círculo vicioso de ajustes que conducen a mayores ajustes. Durante el año pasado, el sometimiento a los condicionamientos de los acreedores bloqueó todos los intentos de reactivación para revertir cuatro años de dura depresión, y el fracaso de las últimas negociaciones con el FMI precipitó el desmoronamiento actual.
Una peculiaridad del “modelo argentino” en comparación con el resto de la periferia fue la convertibilidad, es decir la instrumentación de la apertura importadora, las privatizaciones y la desregulación a través de políticas deflacionarias. Ahora la devaluación ha puesto fin a este experimento imponiendo una dramática transferencia de ingresos de los trabajadores en favor de los capitalistas. Esta proceso adoptará características inflacionarias si el tipo de cambio no se dispara (como ocurrió en Brasil), o hiperinflacionarias si la desvalorización del signo monetario nacional se descontrola (como sucedió en Ecuador, Indonesia y Rusia).
La crisis argentina ha dado lugar a una confiscación de los ahorros de la clase media que apunta a la utilización de ese dinero en un socorro de los banqueros y una licuación de las deudas empresarias, cuyo costo fiscal es incalculable. La Argentina es, además, el conejillo de Indias de una nueva política del FMI que propicia el default explícito de los países más endeudados. En lugar de continuar auxiliando a los bancos acreedores con medidas de refinanciación, se impulsa la cesación de pagos para forzar ajustes más brutales de los deudores.
Esta política incluye la introducción de una nueva legislación internacional que habilite la declaración de quiebra de un país, lo que permitiría a los grandes bancos aprovechar la crisis para descolocar a sus competidores más pequeños (fondos de inversión, “fondos buitres”), cerrándoles la vía de los reclamos judiciales. Los grupos más concentrados se preparan para monopolizar las operaciones futuras de recompra de los títulos de las naciones más afectadas, ya que como lo demuestran los casos de Rusia y Ecuador los negocios financieros no concluyen con el default.
La debacle argentina obedece a tres causas concurrentes: las crisis periódicas del capitalismo, la inserción periférica del país y la política neoliberal de la última década. El “modelo” instaurado en este período agravó desequilibrios que derivan de la apropiación sistemática del valor creado en el país por parte de las corporaciones del centro en condiciones de creciente turbulencia general del capitalismo.
 El desplome de la Argentina forma parte de la creciente polarización de ingresos que caracteriza a la mundialización actual y que afecta a todos los países subdesarrollados. Es previsible que este retroceso de la periferia continúe, tanto en un escenario de recesión aguda cómo en un cuadro de crisis más acotada. Lo más controvertido es definir hasta qué punto estas debacles se extenderán a los países centrales.
 
Las alternativas de la recesión
 
La recesión global ha sincronizado en un freno común el comportamiento de la economía en las cuatro áreas diferenciadas de la economía mundial, aunque sin uniformar la performance de cada una frente a esta crisis. A partir del reforzamiento de su hegemonía, los Estados Unidos pretenden exportar su crisis de sobreinversión, mientras que Europa intenta superar las agudas contradicciones de su unificación tardía, Japón no encuentra salida a su depresión estructural y la periferia continúa empujada hacia debacles catastróficas.
Hasta el momento, la recesión global tiene más semejanzas con sus tres precedentes de la mitad de los 70, principios de los 80 y comienzos de los 90 que con los colapsos periféricos de la última década. Presenta el alcance general de esos tres antecedentes, pero no el nivel de desmoronamiento que singulariza a los países subdesarrollados. Mientras esta tónica predomine la crisis será grave, pero no implicará la traslación de las catástrofes sufridas por la Argentina o Indonesia a los Estados Unidos o Europa.
Una generalización mundial de los derrumbes periféricos debería estar precedida por tres rasgos que hasta ahora han estado ausentes en los países centrales: el colapso incontrolable de las bolsas, la imposibilidad de socorros estatales a los bancos y empresas en bancarrota y el fin de la coordinación monetaria entre las grandes potencias. Un descontrol agudo en estos terrenos provocaría un estallido que es posible, pero no visible en el corto plazo. Su actual concreción debería anticiparse con síntomas más contundentes de pasaje de las crisis polarizadas de los 90 a descalabros centrados en alguna economía desarrollada. Japón es el principal candidato a protagonizar un colapso de este tipo, pero también aquí este escenario requeriría un salto cualitativo de su prolongada recesión a una situación de debacle tercermundista.[xiii]
Nuestro diagnóstico de crisis grave pero controlada en un horizonte previsible difiere de la caracterización de la recesión actual, como desajuste circunstancial del funcionamiento ya estabilizado de una nueva modalidad de acumulación.[xiv] Esta visión resulta inadecuada para explicar la magnitud de los desequilibrios actuales, su repetición en períodos tan breves y su localización en distintos puntos del planeta.
Pero tampoco es correcto deducir de la crisis en curso la inminencia de un crack financiero, especialmente si esta conclusión proviene de caracterizaciones exclusivamente centradas en el descontrol de las operaciones especulativas.[xv] Al remarcar la inestabilidad financiera actual sin indagar la dinámica productiva subyacente, este enfoque no clarifica por qué la crisis tiene un devenir tan diferenciado en las distintas áreas de la economía mundial.
Pero es indudable que las tres alternativas de la recesión global en el corto plazo –agravamiento, atenuación o estallido– no dependen exclusivamente de las contradicciones económicas del capitalismo. Los procesos políticos y militares influyen de forma definitoria sobre el signo de la coyuntura.
                              
la guerra nuevamente en primer plano
 
La guerra ha pasado a ocupar un papel nuevamente explícito entre los instrumentos de dominación de la clase capitalista. Por tercera vez en la última década, una gran coalición de fuerzas llevó adelante una operación bélica imperialista, que en Afganistán superó ampliamente los precedentes del Golfo y los Balcanes. Esta vez los objetivos de dominación no fueron disimulados con pretextos humanitarios, ni disfrazados bajo la bandera de la “lucha contra el narcotráfico”, como ocurrió con la mayor parte de las intervenciones que sucedieron al fin de la guerra fría. Por supuesto que los Estados Unidos recurren a la justificación antiterrorista para atacar Afganistán e iniciar la captura general de Asia central. Pero su propósito de controlar directamente los recursos petroleros de la región (que tendrían dimensiones comparables a los existentes en Arabia Saudita) es inocultable.
El imperialismo norteamericano ha estado detrás de todos los conflictos que ensangrentaron a los pueblos de la zona, destruyeron sus economías y reforzaron el poder de negociación de las compañías petroleras (guerra de Irak-Irán, mujaidines contra la ex URSS, ataque del Golfo, embargo y bombardeo de Irak). A través de la guerra, los Estados Unidos no sólo debilitan a la OPEP, sino también a sus rivales europeos que son altamente dependientes de la provisión del crudo de la región.[xvi]
A través de alianzas construidas para implementar las operaciones bélicas en la zona, los Estados Unidos refuerzan su hegemonía mundial, apuntalan el eje anglo-norteamericano, reafirman el rol de la OTAN y mantienen relegado el surgimiento de un ejército europeo. Este liderazgo bélico le ha permitido en los últimos años actuar con prepotencia en todos los terrenos (rechazo del protocolo de Kyoto sobre el calentamiento global, abandono de negociaciones desfavorables a sus intereses en torno al Sida, vetos en la ONU, exigencias de sometimiento comercial en la OMC). Los Estados Unidos usufructúa así de la necesidad que también tienen Europa y Japón de un gendarme que asegure los intereses del capitalismo en todo el planeta.[xvii]
En las guerras en curso, los aspectos de rivalidad entre potencias se encuentran subordinados a los objetivos comunes de la dominación imperialista. Las intervenciones apuntan a reforzar la depredación económica, la recolonización política y el sometimiento de los países periféricos, y sólo en el marco de esta acción expoliadora algunas potencias obtienen ventajas sobre otras. Este rasgo imperialista diferencia a las guerras actuales de las clásicas conflagraciones interimperialistas de principio y mitad del siglo XX.
Especialmente en el Cercano y Medio Oriente, los Estados Unidos actúan con el descaro cínico del opresor, diabolizando a los enemigos del momento (talibanes, Irak, Irán, Libia) y santificando a sus aliados (Arabia Saudita, Pakistán, Egipto), mientras convalida la pauperización y humillación ilimitada de los palestinos y eterniza la presencia de los marines en los puntos estratégicos de la región. Cualquiera sean los artífices reales del 11 de septiembre y sus vínculos con la CIA, es evidente que el atentado sirvió de pretexto para un despliegue de la intervención imperialista.[xviii]
Como siempre ha ocurrido en la historia norteamericana, la nueva guerra facilita el disciplinamiento interno y la cohesión chauvinista de la población. Sirve de excusa para recortar las libertades públicas y perseguir a los opositores del militarismo. Pero en este caso, la instauración de un clima reaccionario tiende, además, a legitimar a un presidente surgido de una elección fraudulenta y que gobierna por medio de una coalición ultraconservadora, endureciendo la legislación penal y beneficiando impositivamente a los más acaudalados.[xix]
Sin embargo, la propia dinámica de la guerra es desestabilizadora y genera un proceso de continuada degradación. A través del saqueo de los recursos petroleros, la balcanización del mapa regional y el reforzamiento de las capas rentistas parasitarias, la guerra provoca la destrucción de los sectores sociales y de los movimientos nacionales que podrían asegurar el funcionamiento mínimo de sociedades completamente dislocadas. Este colapso de los proyectos de construcción nacional en Oriente en un cuadro de insoportable aumento de las desigualdades sociales explica la alta adhesión que ha logrado el fundamentalismo islámico en la región.
Cuanto más devastadora es la acción del imperialismo, más incontrolable se torna la acción de los grupos surgidos con esta intervención. Los talibán son un ejemplo extremo de este tipo de “Frankestein” reclutados y financiados inicialmente por el Departamento de Estado y convertidos luego en agentes del terror en el propio suelo norteamericano. Este “efecto boomerang” es una típica consecuencia de la opresión imperialista.
Luego de arremeter contra Afganistán, los Estados Unidos se aprestan a concretar la fase II de su ofensiva. Podrían aumentar el bloqueo y los bombardeos a Irak o lanzar directamente una nueva invasión. También preparan ataques contra Irán e intervenciones en Somalia, Sudán, Yemen y Filipinas. Pero es muy improbable que el imperialismo norteamericano pueda mantener en estas campañas la gran coalición que formó para invadir Afganistán. Sus nuevas operaciones lo obligan además a sostener frágiles regímenes asentados en el contrabando, el tráfico de drogas y el bandidaje.[xx]
La multiplicación de las guerras precipita, por otra parte, grandes cambios geopolíticos (acuerdos de los Estados Unidos con Rusia y China contra sectores islámicos) que rompen el equilibrio militar en Asia Central y amenazan reactivar las viejas conflagraciones irresueltas (especialmente entre India y Pakistán). Pero Oriente es sólo el punto crítico actual de una arremetida imperialista que abarca a todo el planeta. América Latina es el segundo foco de estas intervenciones, como lo prueba la creciente participación de tropas norteamericanas en Colombia. La guerra es un elemento constitutivo de la reproducción capitalista que vuelve a ubicarse en el corazón de este sistema, socavando su propio funcionamiento.
               
El ascenso de las luchas sociales
 
La recesión global y la escalada de guerras imperialistas se desenvuelven en un nuevo contexto de luchas populares, que al comienzo del año 2002 se focalizan en la sublevación argentina y en la consolidación de la protesta global.
La rebelión argentina tiene especial significación internacional porque representa una reacción de las clases oprimidas frente a una descarada expropiación capitalista. La evidente legitimidad de esta acción en defensa de los salarios y los ahorros de los explotados ha despertado gran solidaridad mundial, porque en la Argentina no se dirimen confrontaciones étnicas, choques religiosos, disputas tribales ni conflictos territoriales. Está planteada una clara batalla social contra los atropellos de los banqueros y empresarios que despierta la simpatía mundial, porque el país ha sufrido en forma extrema el mismo ajuste neoliberal que los capitalistas aplican en todo el planeta. La sublevación argentina derrocó a dos presidentes civiles, se ha extendido a todo el país y está alumbrando nuevas formas de deliberación y organización popular. Este desarrollo tiene un gran impacto en los países latinoamericanos que también han sido epicentros de insurrecciones populares.
La rebelión ha desplazado la preocupación imperialista inicial de un “contagio económico” de la crisis argentina por el temor a un “contagio político” de la respuesta popular. Ya es muy visible que el ascendente clima antiimperialista en América Latina amenaza frustrar el proyecto de dominación que Los Estados Unidos ha diseñado en torno al ALCA.
El “argentinazo” alienta el avance de la protesta global, que desde la batalla de Seattle en 1999 ha logrado imponer la discusión de reivindicaciones democráticas, sociales y ecológicas populares. Esta resistencia frustró la implementación de planes reaccionarios (AMI), forzó el fracaso de numerosas cumbres de la elite bancaria y corporativa mundial y obligó a la prensa a redescubrir la existencia de proyectos anticapitalistas. Estas acciones presentan un nítido carácter internacionalista y se ubican en el polo opuesto de las reacciones fundamentalistas contra la globalización. En lugar de confrontar a un pueblo contra otro facilitan la lucha común de todos los trabajadores oprimidos por el capital.
La protesta global canaliza una irrupción masiva de la juventud en cierta medida comparable al movimiento del 68 y nutrida del ecologismo militante (Reclaim the Streets), las movilizaciones contra la explotación transnacional (Sweat-shops) y la resistencia estudiantil (Direct Action Network). Como ocurrió en los 60, la ebullición del estudiantado retrata el malestar social que subyace en la sociedad capitalista.
Las movilizaciones también incluyen al gran espectro agrario (ejidos mexicanos, sin-tierra brasileños, campesinos tailandeses, pequeños agricultores franceses) afectado por la acción empobrecedora del “agro-bussines”. En la resistencia participan, además, organizaciones de desocupados, que han logrado un eco importante para sus demandas de seguros y empleo. También intervienen agrupaciones ecológicas, corrientes feministas y asociaciones humanitarias de larga tradición de auxilio a los desamparados.
Las manifestaciones de 200.000 personas a mitad del año pasado en Génova marcaron un punto culminante de la protesta global al imponer una gran derrota a los jefes de gobiernos, que se refugiaron en un barco frente a la multitud. Los hombres de Estado reforzaron allí la estrategia de tensión ya ensayada previamente en Gotemburgo y utilizaron los mecanismos represivos para tratar de contrarrestar su aislamiento mediante la criminalización de la protesta. Pero la respuesta en las calles fue excepcional y Génova constituyó un duro revés para las corporaciones y sus funcionarios gubernamentales.[xxi]
Si bien los atentados del 11 de septiembre modificaron bruscamente este panorama –al brindar a la clase dominante el pretexto para lanzar una gran ofensiva contra la protesta–, ni la guerra ni el clima de antagonismo entre los pueblos que se pretendió crear han logrado desactivar el impulso de la resistencia mundialista. Se mantiene el nivel de movilización y ha comenzado a gestarse un cambio de foco de reivindicaciones exclusivamente centradas en la crítica a la globalización hacia una campaña de denuncia de la guerra.[xxii]
El reciente Foro Mundial de Porto Alegre confirmó esta pujanza de la protesta al lograr una concurrencia de 60.000 personas, que superó ampliamente las 12.000 del encuentro anterior. La presencia de 4.900 organizaciones de 131 países evidencia el creciente eco de esta convocatoria, que se ha convertido en un foco de atracción para todos los luchadores del mundo.
Tanto el “argentinazo” como la protesta global contribuyen a la recomposición de la resistencia obrera internacional que se observa desde la huelga francesa de 1995. Existen evidencias de esta reconstitución en Alemania, Italia y otros países europeos, al cabo de muchos años de ofensiva del capital sobre el trabajo. Estas acciones del proletariado son todavía defensivas e involucran un grado de movilización limitado, pero indican una importante reanudación del nivel de lucha. Esta intervención se ha extendido, además, significativamente en los países periféricos de mayor industrialización reciente. La clase obrera de Corea, Sudáfrica o Brasil se ha reforzado y las organizaciones sindicales han ganado fuerza.[xxiii]
En general, los sindicatos mantienen en el mundo una extraordinaria presencia numérica de 160 millones de miembros y una contundente influencia social en situaciones convulsivas, a pesar del avance del desempleo y la flexibilización laboral. Su declinación es en cambio significativa cuando la esclerosis burocrática bloquea la participación de los sectores combativos que tradicionalmente estuvieron relegados de la vida sindical (inmigrantes, desocupados, mujeres).
 
“Otro mundo socialista es posible”
 
El ascenso de las luchas sociales en plena recesión global y la escalada militarista han reactualizado la confrontación política entre las corrientes keynesianas y socialistas, en torno a los objetivos de la resistencia mundialista. Esta oposición fue particularmente visible en el reciente encuentro de Porto Alegre, porque allí sesionaron de hecho dos foros. Por un lado, los partidarios del “capitalismo sano” invitaron a funcionarios del Banco Mundial y de los gobiernos europeos que apoyaron la guerra imperialista en Afganistán, mientras continuaban alentando la reforma del FMI y trabando la participación de organizaciones antiimperialistas radicalizadas. En el otro campo, las corrientes anticapitalistas discutieron cómo impulsar la solidaridad con las luchas populares en la perspectiva de construir una sociedad socialista.
 La línea keynesiana es favorable a la reconstrucción del capitalismo industrialista de posguerra y por eso sus teóricos polemizan exclusivamente con el neoliberalismo y atribuyen todos los desequilibrios actuales a la especulación financiera. Nunca explican por qué fracasó el modelo intervencionista de capitalismo antiliberal, especialmente en su vertiente periférica de industrialización sustitutiva. En cambio, los socialistas batallan por conquistar el programa del movimiento con el objetivo de apuntalar un proyecto anticapitalista.
Sólo esta línea ofrece una perspectiva de éxito para la protesta global, porque subraya la existencia de antagonismos entre las clases y explica que el espejismo de igualdad ciudadana oculta profundas desigualdades sociales. El programa socialista destaca que la fuente de poder de los banqueros y las corporaciones es la propiedad privada de los medios de producción y señala que el capitalismo (y no el mercado que lo precedió y parcialmente lo sucederá) es la causa del desempleo, la explotación y la crisis. Promover las consignas, el lenguaje y las categorías del socialismo, explicando la raíz capitalista (y no sólo neoliberal) de la crisis actual es la tarea del momento. Esta acción permitirá apuntalar la formación de un polo revolucionario en el movimiento mundialista.[xxiv]
En la protesta global se expresan nuevas formas de rebelión y conciencia política. En este movimiento están simultáneamente presentes los efectos creados por la desaparición de la ex URSS y la asimilación de esta experiencia por parte de la nueva generación.[xxv] La juventud se radicaliza, retoma la acción directa y vuelve a aproximarse a la política, pero con mayor desconfianza hacia los partidos y sin contar con el eje de atracción que ejercían el movimiento obrero y el triunfo de las revoluciones socialistas en el tercer mundo. Buscar los puentes entre el estado de ánimo de la nueva generación y la renovación del programa revolucionario es el gran desafío actual, porque “otro mundo es posible” si se batalla por el socialismo.
                                                                                       14 de febrero 2002.
                                                                                                              claudiok@arnet.com.ar
 


[i]Camejo presenta una estimación de esta autonomía de los ciclos bursátiles y productivos. Camejo Peter. On Brenner’s theory of crisis, Against the current Nº 80, may-june 1999.
[ii]Brenner, Robert. Estados Unidos: esperando la recesión, Viento Sur Nº 55, marzo 2001.
[iii]Nakatani Paulo. La guerra y la crisis económica, Herramienta Nº 18, verano 2001-2002.
[iv]El aumento de la tasa de explotación está descripto en: Hudson Ken. The disposable worker. Monthly Review, 52, Nº 11, april 2001. Yates Michael. The new economy and the labor movement, Monthly Review, 52, Nº 11, april 2001. Hunter Mark. Los asalariados y el tiempo, Le Monde Diplomatique, enero 2000.
[v]Harman Chris. The new world recession, International Socialism 93, december 2001.
[vi]Esta caracterización difiere de la relación directa entre expansión imperialista y retroceso económico de los Estados Unidos que establece Petras James. La revolución de la información, la globalización y otras fábulas, Voces y culturas, Nº 17, 1er. semestre 2001.
[vii]Albo Greg, Zuege Alan. European capitalism today, Monthly Review Nº 3, vol. 51, july-august 1999.
[viii]Los artículos de F. Vercammen sobre este proceso son muy esclarecedores. Vercammen Francois. L´Euro est la, Imprecor Nº 425, juin 1998; Nouvelle etape: l¨Europe.puissance, Imprecor Nº 441, novembre 1999; Devant le gran saut pesudo-debats et offensive capitaliste, Imprecor Nº 459-460, juin-juillet 2001; Le sommet de Nice, Imprecor Nº 452, novembre 2000; Union europeene et guerre americaineImprecor Nº 465, decembre 2001.
[ix]Tabb William. The end of the japanese postwar systemMonthly Review Nº 3, vol. 51, july-august 1999.
[x]Este parecido es sugerido por: Brenner, Robert, The boom and the bubble, NLR 2, Nº 6, dec. 2000.
[xi]P. Krugman alienta estas propuestas. (La Nación, 19-7-01, 15-8-01, 4-8-01, 25-6-01),
[xii]Katz Claudio. Las crisis recientes en la periferia, Realidad Económica Nº 183, octubre-noviembre 2001, Buenos Aires. Sobre la situación argentina: Katz Claudio. Las alternativas de la crisis económica (18 de noviembre 2001); El significado del argentinazo (30 de diciembre 2001); Crisis por arriba, insubordinación por abajo (4 de enero de 2001). Revista Reunión
[xiii]Una visión semejante postula Husson, Michel. 2001 ou le grand retournement conjocturel, Imprecor Nº 463-464, octobre-novembre 2001.
[xiv]Esta es la visión de Dos Santos, Theotonio. Notas sobre la coyuntura económica mundial, Nueva Sociedad Nº 155, mayo-junio 1998.
[xv]Esta es la línea predominante entre los economistas que acompañan a Bernard Cassen en Le Monde Diplomatique.
[xvi]Giordano Eduardo. Sube el petróleo, baja el euro, El viejo Topo. Udry Charles Albert. D´Afghanistan a l´Asie centraleImprecor Nº 463-464, octobre-novembre 2001.
[xvii]Gibbss David. Washington new interventionism, Monthly Review Nº 4, vol. 53, september 2001.
[xviii]Udry Charles Albert. Locura criminal y desorden imperial. Petras James. Contra las teorías conspirativas. Kagarlisky Boris. El incendio del Reichstag en Nueva York, Herramienta Nº 17, primavera 2001.
[xix]Herarse Phil. Politique de guerre anti-terroriste,  Imprecor Nº 463-464, octobre-novembre 2001. Buster G. My bane is Dubya, Imprecor Nº 456, mars 2001.
[xx]Martínez Montavez, Pedro. Los árabes perdieron el siglo XX, Página 12, 12-11-01 -Maitan Livio. La situation internationale, Imprecor Nº 465, decembre 2001. Petras James. La contraofensiva imperial, Documento para el foro de Porto Alegre. Amin Samir. Mesa Redonda Congreso Marx, Herramienta Nº 18, verano 2001-2002.
[xxi]Toussaint Eric. Los movimientos sociales y el desafio de pasar a la ofensiva, Serpal, 16-7-01.
-Vercammen Francois. Aprés Gênes, Imprecor Nº 461-462, août-septembre 2001.
[xxii]Cannavó Salvatore. Guerre, terrorisme..., Imprecor Nº 463-464, octobre-novembre 2001. Aguiton Christophe. Quelques élémens pour la discussion aprés Gênes, Imprecor Nº 461-462, août-septembre 2001.
[xxiii]Callinicos Alex. Reformis and class polarisation, International Socialist Nº 85, autumn 1999.
[xxiv]Este enfoque está presente en Lowy Michael. Lectures, Imprecor Nº 461-462, août-septembre 2001; Harribey Jean Marie. Los malentendidos de la mundialización, Desde los cuatro puntos Nº 33, agosto 2001, México, y Hernández Juan. Algunas reflexiones sobre el internacionalismo anticapitalista, Dialéctica Nº 13, invierno 2001. En cambio, el planteo estratégico socialista está ausente en el texto de Aguiton Christophe. Le monde nous appartient, Plon, París, 2001. 
[xxv]Callinicos Alex. Le mouvement anticapitaliste et la gauche revolutionaire, Imprecor Nº 458, mai 2001; Cannavo Salvatore. Genes: une ocasión de refonder la gauche anticapitaliste, Imprecor Nº 459-460, juin-juillet 2001. Hay que tomar también en cuenta la existencia de una cierta “sensibilidad anarquista” muy distante de las viejas teorías de Bakunin, pero reivindicativa de principios igualitarios, valores éticos y posturas antiautoritarias. Ver: Epstein Barbara. Anarchism anti-globalization, Monthly Review Nº 4, vol. 53, september 2001.
 

 

Encontrá lo que buscás