Homenajes
En septiembre de 1867 se publicó el primer volumen de El capital. Entrevista a Aldo Casas
En foco“El capitalismo nos condujo a una situación donde retomamos la lucha por el comunismo o aceptamos un retroceso civilizatorio descomunal” M.H.: ¿Qué te motivó a escribir Carlos Marx nuestro compañero? A.C.: Dos cosas. La primera es mi convicción personal, intelectual y política, de que Marx sigue siendo una referencia imprescindible en la lucha contra los males del capitalismo porque la investigación y la crítica que hizo Marx hace 200 años, sigue siendo insuperada. Pero además de eso, lo que me llev&...
Quino y Marx: trabajo, dignidad y rabia
En focoEste artículo fue publicado originalmente en la edición N° 54 de Herramienta, de junio de 2010. Lo editamos nuevamente como homenaje a Joaquín Salvador Lavado, fallecido el 30 de septiembre en su Mendoza natal. Salvador Lavado, más conocido como Quino, ocho años antes de crear su personaje Mafalda, publicó en la revista Dibujantes núm. 15, de julio/agosto de 1955 la tira de dibujos de asombrosa actualidad con la que abrimos este artículo. En el primer cuadro nuestro hombre tiene traje de presidiario, est&aacu...
David Graeber, 1961-2020
En focoDavid Graeber, antropólogo participante en el movimiento Occupy Wall Street y que acuñó la frase “Somos el 99%”, falleció el 2 de setiembre de 2020, a los 59 años. Graeber fue profesor de antropología en la London School of Economics y escribió el libro Debt: The First 5000 Years, que se publicó en 2011. Entre sus otros libros se incluyen The Utopia of Rules de 2015 y Bullshit Jobs: A Theory de 2018 . Además de su participación en Occupy Wall Str...
En memoria de Giuseppe Prestipino
En focoEl gran filósofo marxista italiano Giuseppe Prestipino ha muerto el último 17 de septiembre, a la edad de 98 años. Había nacido en Gioiosa Marea, en Sicilia, el 1° de mayo de 1922. En 1943 entró al Partido Comunista Italiano. Se doctoró en Filosofía en Messina, bajo la dirección del filósofo marxista Galvano Della Volpe. Dio clases en escuelas italianas de la ex colonia de Libia, pero fue dimitido por ser comunista. Retornado a Italia en 1968, se desempeñó como docente universitario y como diputado en la Asamblea ...
A 45 años de la masacre de La Plata
En focoEl aroma de los tilos de aquella hermosa ciudad que supo ser La Plata en los años 70, seguramente está por volver con el inicio de la primavera. Vuelve también, sin embargo, el recuerdo amargo de lo que ocurrió aquel 5 de septiembre de 1975, cuando la militancia del Partido Socialista de los Trabajadores (PST) sufrió un tremendo golpe, uno de los más duros entre los primeros que antecedieron al genocidio. La Alianza Anticomunista Argentina –Triple A– secuestró y asesinó en aquella fecha trágica a ocho de sus militant...