Jose Guadalupe , Gandarilla Salgado
Doctor en Filosofía Política, por la uam – Iztapalapa. Investigador Titular B, Definitivo, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades. Ha sido profesor en las facultades de Economía, Ciencias Políticas y Sociales, y Filosofía y Letras, de la unam, y profesor invitado en otras universidades del extranjero. Su obra Asedios a la totalidad. Poder y política en la modernidad, desde un encare de-colonial (Barcelona, Anthropos – ceiich – unam, 2012), obtuvo Mención Honorífica en la 8va edición del Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012, y obtuvo el Frantz Fanon Award for Outstanding Book in Caribbean Thought 2015, de la Asociación Filosófica del Caribe. Sus más recientes libros son Universidad, conocimiento y complejidad. Aproximaciones desde un pensar crítico (La paz, 2014), Modernidad, crisis y crítica (México, 2015) y, como coordinador, La crítica en el margen. Hacia una cartografía conceptual para rediscutir la modernidad (México, 2016). Dirige De Raíz Diversa. Revista especializada en Estudios Latinoamericanos.
- Atajar la distopía. El “intelectual insomne” y la voz de alerta (17/11/16)
- La hybris neoliberal en la región latinoamericana y la derechización del mundo: geopolítica de un retorno anunciado (06/08/16)
- La política de la liberación y los alcances de un nuevo paradigma que se anuncia desde los márgenes (05/02/10)
- ¿De qué hablamos cuando hablamos de la globalización? (una incursión metodológica desde América Latina) (27/10/09)
- Pensar Chiapas para entender el mundo: Acercamiento al análisis de las transferencias de excedentes. (22/10/09)
- El Estado y la política social ante el embate neoliberal en México y América Latina. (08/09/09)
- Globalización, totalidad e historia. Ensayos de interpretación crítica. Presentación (06/07/09)
- La Universidad ante la complejidad del conocimiento y del mundo actual (25/05/09)